Common law

Páginas: 5 (1089 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013

Sistema de Derecho Anglosajón o Common Law


Algunos académicos consideran que el nombre de Derecho anglosajón
es inadecuado, ya que éste indicaría hacia un derecho utilizado por los
antiguos  anglos y sajones (anglosajones) en la Inglaterra medieval
temprana. Sin embargo, el nombre Derecho Común , traducción literal del término Common Law (su denominación en inglés) lleva a máscomplicaciones, ya que se confundiría con el concepto de derecho común utilizado en el derecho continental, que corresponde a un sistema de derecho utilizado como base
para otros (y generalmente, sinónimo de Derecho Civil así conocido en el
sistema del Civil Law). Asimismo, el Derecho anglosajón "antiguo" no es muy citado en español , por lo que normalmente se utiliza  Derecho anglosajón o algunosutilizan directamente Common Law.

El derecho anglosajón o Common Law es el sistema jurídico derivado del sistema aplicado en Inglaterra medieval y que es utilizado en gran parte de los territorios que fueron parte Antiguo Imperio Británico. Se caracteriza por basarse más en la Jurisprudencia Judicial que en la legislación.

El sistema jurídico del Common Law éste son utilizados en Inglaterra,Gales, Isla de Irlanda, y gran parte de las antiguas colonias del Reino Unido y también los Estados Unidos (con excepción del estado de Luisiana, por su herencia francesa, utiliza un sistema de derecho civil).

Common Law, significa derecho común, y su origen es la costumbre medieval inglesa. Es un derecho no escrito, que no reconoce en la ley, como ocurre en el derecho continental, la fuente dederecho primordial. Se aplica en los países anglosajones, donde la existencia de leyes dentro del derecho privado es mínima, conformando el sttute law. Las que sí existen son las act o bill, de índole administrativo, o que reglamentan el uso de los derechos.


Estos países son: Reino Unido, Irlanda, Canadá (salvo en Quebec, donde solo se lo utiliza en materia penal), Estados Unidos (menos el estadode Luisiana) Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica, Hong Kong, la república de Singapur, Malasia y la India.

Los jueces en la aplicación del derecho se basan en otros fallos similares anteriores, que sentaron precedente, que reiterándose en el tiempo, han consolidado la costumbre. No se recurre a una norma general sino a casos de naturaleza parecida y se resuelve de acuerdo a esos antecedentes.La jurisprudencia, como fuente de derecho cobra una enorme y primordial importancia, con la ventaja de no dejar a los ciudadanos sujetos a decisiones legislativas que pueden ser obra del oportunismo político, y que vayan en desmedro de los derechos de las personas, aunque en este caso la resolución y la responsabilidad de la aplicación justa del precedente, queda en manos de los jueces, pasando laresponsabilidad de la equidad del legislador al Juez.

Es un sistema engorroso en la práctica, ya que no es fácil en muchos casos, hallar el precedente que se asemeje al caso a resolver, y buscarlo es una tarea muy compleja por la cantidad casos acumulados. Para facilitar esta tarea se han realizado recopilaciones como el Restatements of Laws, organizado por el American Law Institute parafacilitar la tarea judicial.

En la aplicación del common law se parte de un razonamiento inductivo. Se estudian las situaciones particulares del caso en cuestión, y luego se buscan los precedentes dados por hechos similares. Estos precedentes son vinculantes para el Juez, pues es obligatorio que su sentencia se ajuste a ellos, por lo que es muy difícil cambiar decisiones en casos parecidos. Estaimposibilidad de apartarse de los precedentes no implica que el common law no evolucione, ya que el cambio de épocas, costumbres y valores lo harán de imposible aplicación, si no se adapta, agregando cada nuevo caso, alguna variante particular, que podrá ser incluida en resoluciones posteriores.

Los países que adoptan el derecho anglosajón son por lo general aquellos que formaron parte de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • common law
  • Common Law
  • Common Law
  • Common law
  • Common law
  • Common Law
  • COMMON LAW
  • El common law

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS