Como elaborar un jabon
1.1 PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA
La cosmetología es el conjunto de técnicas y tratamientos utilizados para el embellecimiento del cuerpo. Cosmetología es la ciencia y el arte de embellecer la piel sana, Cosmeto, kosmetic; proviene del griego y su significado es embellecer, Logia; es el estudio o tratado de la piel.(http://www.cosmetologia.com/ ) (S.A)
Un cosmético es unpreparado químico (artesanal o industrial) que se aplica sobre la piel cumpliendo algunas funciones como, Higiénicas: leche de limpieza, shampo, Correctivas: descongestivas, humectantes para arrugas, Preventivas: factor de protección solar, Decorativas: maquillaje.(http://www.cosmetologia.com/queesuncosmetico) (S.A)
Durante la edad media el aclarar se impone y se dejan de lado laspreparaciones cosméticas, considerándola pecaminosas. Con el renacimiento vuelve nuevamente estas prácticas. En 1370 hizo furor en Europa un agua perfumada compuesta por tintura de romero, cedro, trementina y alcohol, llamada agua Húngara. Venecianos y Genoveses fueron activos comerciantes en cosmético. Catalina de Médicis, al casarse con Enrique II de Francia, introduce en Francia las técnicas defabricación cosmetología. En el siglo XVIII se expande la cosmética, en el siglo XX los Franceses y luego los Americanos crean toda una industria farmacológica apoyada por los descubrimientos científicos. Nuevos productos invaden el mercado continuamente, los productos de belleza dejan de ser productos de lujo para llegar a las más amplias capas depoblación.(http://www.cosmetologia.com/historia+cosmetologia) (S.A)
En el mundo entero diversas industrias crean diferentes productos de belleza tales como: base, correctores, polvo, rubor, mascara, delineador de ojos, sombra, lápiz labial, brillo labial, delineador de labios, esmalte de uñas, brocha, porta cosmético. También se crearon empresas cosméticas especializadas en productos naturales como crema exfoliante para el cuerpo capilar, gelde baño, crema plebotanica, crema fortalecedora de uñas, etc.(http://www.cosmetologia.com) (S.A)
En la elaboración de los productos cosmetologicos se toman en cuentan los tipos de piel, es por ello que existen diferentes tipos de jabones ya que los seres humanos no tenemos el mismo tipo de piel, se encuentra la piel grasa, piel seca o fina, piel mixta o combinada. En el mercado se puedeencontrar diferentes tipos de jabón: los jabones comunes, jabones humectantes, jabones suaves, jabones líquidos, jabones dermatológicos, jabones terapéuticos, y jabones de glicerina, por ultimo se encuentran los jabones utilizados por la mayoría que son aquellos aromáticos a los que se les agrega esencia florales o frutales, no recomendables para pieles sensibles o las personas alérgica. Tambiéntienen un aspecto relajante en algunos casos, según la esencia floral que contenga.(http://www.enplenitud.con/nota.asp?notaId=193)
En visitas realizadas en diferentes tiendas de cosmetología de El Tigre, para conocer los diferentes tipos de jabones, que se encuentran en el mercado de esta zona, se encontraron jabones a base de arcilla verde con aloe vera (zábila), jabones de mandarina, jabonesde coco, jabones de oliva, jabones de chocolate negro, jabones de chocolate blanco, jabones de leche y miel, jabones de limón y hierbabuena, jabones de vainilla, jabones de leche y avena, jabones de aloe vera (zábila) y jabones de oliva.
Los jabones mas comunes que se utilizan para diferentes funciones, que se encontraron en tiendas, auto mercados y pequeños abastos son los siguientes:Jabón fresca fragancia (Las llaves), su composición es jabón base, agua, arcilla sodica reforzador, perfume, colorante, opacificante, humectante, su ingrediente activo es la sal sodica de acido grasos, fabricado por alimentos polar comercial C.A, en Valencia – Edo Carabobo- Venezuela, este sirve tanto para la piel como para la ropa. Jabón L-bar, sirve para la ropa, su composición es jabón de sodio,...
Regístrate para leer el documento completo.