Como hacer un bonsay
Muchas veces resulta difícil querer multiplicar a toda costa por uno mismo las plantas destinadas al cultivo de
bonsais. Por eso aquí nos daremos por satisfecho con describir los modos de multiplicación sin entrar en los detalles
de la practica. Aconsejo a los aficionados que quieran profundizar en esta cuestión acudan a la bibliografía
especializada en horticultura.Se pueden distinguir dos tipos de multiplicación:
- La multiplicación sexuada, apartir de semillas
- La multiplicación asexuada o vegetativa que se lleva a cabo a partir de un fragmento de la planta
La multiplicación sexuada por semillas es el modo de reproducción más habitual en la naturaleza y el medio más
sencillo de obtener un nuevo ejemplar. Las plantas tienen flores, cuyafinalidad es producir semillas que aseguran la
reproducción y garantizan su supervivencia. La multiplicación por semillas tiene la particularidad de que la planta
resultante no es totalmente idéntica a sus progenitores. Con este método, por cruce de especies o de diferente
variedad se obtienen plantas completamente nuevas llamadas "híbridos".La técnica de la siembra es familiar para
todos losaficionados a la jardinería.¡Ojo! Las semillas de bonsái no existen no hay que dejarse engañar por algunos
reclamos comerciales.
La multiplicación asexuada. Cuando una planta, producto de una siembra natural o el cruce provocado por el hombre
presenta caracteres interesantes se puede multiplicar por vía vegetativa, decir que se obtengan ejemplares idénticos
al original. Para ello seutilizan las siguientes técnicas.
El esqueje: se toma un fragmento del tallo y a veces de hoja con alguna yema se entierra en una mezcla de arena y
turba y se mantiene húmedo hasta que eche raíces y forma una planta independiente. Es el procedimiento más
sencillo y fácil de poner en practica para los aficionados principiantes
La acodadura parecida al esqueje un procedimiento natural, una rama deárbol o de arbusto se recubre de tierra y
echa raíces mientras permanece unida a la planta madre. Al separarla de esta se hace independiente conservando
las características de la planta que le a dado su origen.
La división consiste en deshacer la mata que forma la planta para obtener pequeños manojos de raíces y hojas. En
el cultivo del bonsái esta técnica solo se utiliza en el caso delbambú o de ciertos helechos.
El injerto es un modo de multiplicación completamente artificial Consiste en asociar dos vegetales con sus propias
características, uno como portainjerto, aprovechando su raíz y utilizándolo como soporte y el otro como injerto por
sus cualidades decorativas o productivas. La afinidad entre portainjerto e injerto puede resultar buena o mediocre:
En el primercaso la línea del injerto será apenas visible en el segundo en cambio la unión sera voluminosa y
particularmente antiestetica.
ARCE JAPONÉS
Otra Forma de hacer un Bonsái es:
SEMILLAS
La
mejor época para la recolección de los frutos
es en Noviembre, escojeremos los más
grandes y que estén bien cerrados,
guardándolos en un lugar fresco hasta que
llegue la primavera. Una
vezentrada la primavera, procederemos a abrirlos hasta llegar a las semillas, si son duros, como por ejemplo las piñas, una manera fácil de
conseguirlo es la de aproximarlas a una fuente de calor suave.
Una vez abiertos, le daremos unos golpecitos en varias direcciones para que las semillas se desprendan por sí solas.
Seleccionaremos las semillas de mayor tamaño desechando las mal formadas odébiles y las colocaremos en remojo
durante 2 días para obligarles así a salir del letargo invernal.
El tipo de macetas que recomiendo cuando se trata de semillas son unas simples escurrideras de plástico
que podéis obtener a bajo coste en comercios de "todo a 100" o similares, ya que debido al gran numero de orificios
que tienen facilitan la buena oxigenación de las raíces, que unido a una...
Regístrate para leer el documento completo.