COMPARACION
- Platón es racionalista, y defiende que todas las ideas existen en el
alma, y que para conocerlas solo hay que recordar utilizando la
dialéctica. Explica los grados elconocimiento mediante el símil de
la línea. Hay cuatro tipos de conocimiento, los dos primeros
(Eikasia (conjetura o imaginación), y Pistis (creencia)) pertenecen
al mundo sensible; y los dos segundos(Dianoia (pensamiento)) y
Noesis (inteligencia)) pertenecen al mundo inteligible.
- Aristóteles por el contrario es empirista, y piensa que antes de
que tengamos percepción, nuestro entendimiento es una hojaen
blanco. No cree que nazcamos con conocimientos, si no que nos
hacemos con ellos mediante la experimentació y la observación.
- Platón piensa que existen dos mundos, el de los objetos sensibles(mundo sensible) y el de las ideas (mundo inteligible). Este último
mundo es el que proporciona un conocimiento verdadero, y del
único del que nos podemos fiar, mientras que el segundo se basa
en la Doxau opinión.
- Aristóteles piensa que solo existe un mundo, el sensible. Este
mundo esta lleno de cosas materiales con una "forma" que se
encuentra en ellas. Pero su pensamiento no es muy distante delde
Platón. Aristóteles pensaba que las formas existen con los
individuos, pero no desaparecen con la muerte de estos (aunque
acaban muriendo con el paso del tiempo, por lo que son mas
permanentes quelos individuos, cosa que los hace mas reales).
También defendía la existencia del Motor Inmóvil, que no
pertenece a lo sensible y representa al ente mas real y permanente
que existe, como la Idea deBien de Platón.
- Platón piensa que una persona que llega al conocimiento de la
idea de bien es una persona sabia. Una persona sabia será una
persona virtuosa, y como la virtud máxima es la justicia,será
también una persona justa. Para ser justo hay que conseguir
dominar la parte irascible y la concupiscible del alma mediante la
razón, haciéndoles llegar a la fortaleza y a la templanza...
Regístrate para leer el documento completo.