Compendio De Psicologia

Páginas: 23 (5724 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2012
psicologia
Compendio de Perspectivas psicodinamicas en psicología clínica.
Psicología Clínica
Profa. Martínez Bernardino Norma
Martínez Tejada Diana
Merino Montoya Bella Paola

PERSPECTIVAS FENOMENOLOGIA Y HUMANISTAS-EXISTENCIAL

La psicoterapia tradicional tiene su origen en un punto de vista psicoanalítico que considera tanto a la patología como a la incapacidad para alcanzar elpropio potencial como fracasos en la comprensión del pasado; a través de la terapia se puede aprender a comprender todo esto y el consiguiente insight lo libera a uno de la aflicción de los problemas, síntomas y del fracaso para vivir una vida productiva y con significado; la idea de orientación psicológica no directiva que después se considera como terapia centrada en el cliente y a la que algunosllaman terapia centrada en la persona tomo forma bajo la guía de Carl Rogers.

TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE:
La perspectiva de Carl Rogers era casi directamente opuesta al psicoanálisis, sin embargo, los dos puntos de vista comparten unas cuantas características teóricas que desarrollaron a partir de los encuentros terapéuticos con personas que tenían problemas.
Mundo fenomenológico: lafenomenología afirma de la conducta está determinada como en su totalidad, por el campo fenomenológico de la persona , es todo aquello que experimenta la persona en un momento dado en el tiempo; para comprender las conducta de una persona el terapeuta debe saber algo acerca del campo fenomenológico de la misma.
Un concepto importante de fenomenología es el sí mismo fenomenológico, aquella partedel campo fenomenológico que la persona experimenta como el “mismo”. Constituye una amenaza para una persona no necesariamente lo es para otra, las personas experimentan amenaza cuando perciban que su sí mismo fenomenológico está en peligro; la persona verdaderamente adaptada es aquella que puede integrar todas las experiencias dentro del campo fenomenológico, no solamente las experiencias que sonconsistentes de manera inmediata con el auto concepto.
PROPOSICIONES TEÓRICAS:
Al principio Rogers formulo una serie de proposiciones acerca de la personalidad, afirmo que los individuos existen dentro de un mundo de experiencia, en el cual ellos son el centro. La persona es la única que puede saber acerca de esta experiencia.

La tendencia humana se dirige hacia el mantenimiento y aumento delsí mismo que experimenta; este es el proceso de autorrealización y es lo que produce el movimiento progresivo en la vida, este movimiento solo puede ocurrir cuando las elecciones vitales que se perciben de manera clara y se les simboliza de manera adecuada; un concepto crucial del sí mismo, la conciencia del ser y del propio funcionamiento se forma a partir de las interacciones y en particular,con base a las evaluaciones de otros acerca de la persona. El sí mismo es un patrón organizado, fluido y, además, consiste, de percepciones acerca de las características y relaciones del yo o mí mismo.
TEORIA DE LA TERAPIA:
Como afirmo Rogers afirmo que la psicoterapia es la “liberación de una capacidad ya existente en un individuo potencialmente competente, no la manipulación experta de unapersonalidad menos o más pasiva”; llamado potencial de crecimiento: las tres características terapéuticas que precipitan todo este proceso son:

1) Comprensión empática precisa.
2) aceptación positiva incondicional.
3) autenticidad o congruencia.
Empatía: son aquellos que transmiten al cliente un sentimiento de que se le está comprendiendo, la expresión de empatía comunica una especie desensibilidad de necesidades, sentimientos y circunstancias del cliente.
Congruencia.los terapeutas congruentes son aquellos que expresan la conducta, sentimientos o actividades que el cliente estimula en ellos; Rogers consideraba que, a la larga que, los clientes responderán de manera favorable a esta honestidad y congruencia, sabiendo que tienen en frente a una persona real dedicada a su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Compendio De Psicologia General
  • Compendio De Psicologia Freudiana
  • Compendio de psicologia freudiana
  • Wundt(compendio de psicologia resumen)
  • Wilhem wundt compendio de psicología
  • Compendio de Psicología Según Wundt
  • Compendio de Psicologia
  • Compendio De Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS