Compendio Economia Internacional
Instituto de Ciencias Políticas y
Relaciones Internacionales
Licenciatura en Ciencias Políticas
Asignatura: Economía Internacional
Profesores: Tellería, Víctor – De la Vega, Gustavo
– Papendieck, Sabine
COMPENDIO:
ECONOMÍA INTERNACIONAL
Colombo, Julián
Buenos Aires, 5 de agosto de 2009
2
ÍNDICE
UNIDAD 1
5
UNIDAD 2
21
UNIDAD 3
55
UNIDAD 4
83UNIDAD 5
117
UNIDAD 6
145
UNIDAD 7
155
UNIDAD 8
163
UNIDAD 9
165
UNIDAD 10
177
UNIDAD 11
183
3
4
UNIDAD 1
1.1: Historia financiera. Análisis teórico. Hume vs. Mercantilistas. Bimetalismo
y monometalismo. Experiencias internacionales. Origen del patrón oro:
librecambio y hegemonía británica. Descripción del ajuste bajo el patrón oro.
Enfoque del ajuste en una economía periférica:el caso argentino.
La moneda tiene tres características: es un poder de compra, un valor de
cambio, y una reserva de valor. Anteriormente, las monedas valían según cuál fuera su
peso, de acuerdo al material con el cual estaban diseñadas.
Durante el siglo XIX, varios países empiezan a regularizar su situación
financiera (había problemas por la falta de metales preciosos), creando dinero
fiduciario.El sistema era multimetálico, había monedas de diferentes metales que eran
utilizadas, siendo las más importantes el oro y la plata.
Se va pasando lentamente a una convertibilidad en oro, el llamado patrón oro.
Tuvo muchas causas, de las cuales la más importante fue Gran Bretaña. Era el país
económicamente más importante. Por lo tanto, muchas naciones tuvieron que adoptar el
mismo sistema que losbritánicos usaban, para poder comerciar con ella sin problemas.
A esto se suma Alemania, tras la guerra franco – prusiana, y a ella la siguen varios
países vecinos.
Hacia 1870 nace formalmente el sistema de patrón oro, con cierta
coordinación entre los principales países, y gracias a la “paz” imperante en Europa. Las
monedas pasan a ser convertibles en oro. Muchos países deben hacer sacrificiosinternos
para mantener el valor de la moneda respecto al oro.
La formulación teórica del sistema la hizo David Hume. Hume estaba en contra
de los mercantilistas. Dice que el mercado interno se compensa automáticamente con el
externo. El sistema de patrón oro ajustaba la acumulación automáticamente con el
mercado externo1.
Las características esenciales del patrón oro eran las siguientes:
1) Launidad monetaria nacional se definía por un determinado peso de oro y el Banco
Central compraba y vendía oro a un precio fijo (o variable entre límites estrechos).
2) Los billetes eran convertibles en oro y la acuñación de monedas de oro era libre.
3) Los tipos de cambio estaban determinados por el peso de oro contenido en cada
divisa y estos tipos se mantenían fijos entre los límites de los puntosdel oro2.
4) La importación y exportación de oro era totalmente libre y, por tanto, la masa
monetaria de cada país estaba directamente ligada a los movimientos
internacionales del metal.
En algunos países, la valuación del oro era mayor que en otros. Además, había
países con monedas de oro y plata que circulaban conjuntamente. Eso era conocido
como sistema bimetálico.
Por ejemplo, en Gran Bretañauna libra de oro pesaba 7,32 gramos. Un chelín de
plata, por su parte, 5,23 gramos. Una libra de oro equivalía a 20 chelines de plata.
Entonces, a 104,6 gramos de plata correspondían 7,32 gramos de oro; lo que daba como
1
Si un país acumula mucho oro habrá inflación. Entonces, se comprarán mercaderías en el extranjero y
ese oro acumulado saldrá nuevamente; por lo que el patrón se vuelve aajustar.
2
Los puntos del oro son puntos en los que resultaba rentable practicar el arbitraje debido a las
diferencias entre el precio del oro de mercado y su precio de acuñación.
5
resultado una diferencia de 14,29 veces el precio del gramo de oro contra el gramo de
plata.
En Francia el oro estaba sobrevalorado, y la diferencia subía a 15,5 veces el
precio de la plata.
Luego de la implementación del...
Regístrate para leer el documento completo.