competancias laborales
Según el material de lectura, Competencial laborales: tema clave en la articulación educación-trabajo se puede desprender, que una antigua definición de competencia laboraldecía que es el conjunto de los conocimientos, cualidades, capacidades y aptitudes que permiten discutir consultar y decidir sobre lo que concierne al trabajo.
La competencia proviene de unejercicio de aplicación de aplicación en circunstancias críticas. Este conocimiento necesario para la resolución de problemas es una mezcla de conocimientos tecnológicos previos y de experiencia concretaque proviene del trabajo del mundo real. Partiendo de esto se puede decir que la definición de las competencias y su aprendizaje, exigen un acuerdo y colaboración entre el mundo de la educación y elmundo del trabajo.
Se pueden distinguir dos niveles de competencias
a) Las competencias de estabilidad: que son las necesarias para obtener un trabajo de calidad y poder reciclarse siguiendo lascambios ,como puede ser la expresión oral, escrita, capacidad de pensar. Estas competencias requieren una enseñanza sistemática y gradual.
b) Se agregan a las anteriores las competencias de uso derecursos (pueden ser trabajo, dinero, tiempo, etc.) para lograr objetivos; las competencias interpersonales (trabajo en grupo, enseñar y aprender, liderar, negociar, etc.); las competencias de comunicación(identificar, adquirir, evaluar información, etc.); competencias sistemáticas (aproximarse a la realidad en su complejidad de relaciones) y las competencias tecnológicas (conocimiento y uso de lastecnologías).
Esto nos da la pauta que las competencias son amplias y flexibles y se incorporan a través de experiencias sociales distintas, familiares, escolares y laborales.*****************************************************
1-Consigna del trabajo práctico.
¿Qué competencias laborales deben poseer mis alumnos al culminar con su estudio de preparación?
El profesional que integre las...
Regístrate para leer el documento completo.