Competencias

Páginas: 73 (18034 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2010
La comunicación pedagógica es un proceso básico de profesionalidad en los educadores por la significación de ésta para el efectivo desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. En el trabajose proponen un conjunto de talleres aplicables en la asignatura "Comunicación Educativa", que se imparte en el primer año del curso intensivo en los Institutos Superiores pedagógicos, en respuesta a unproblema profesional de la disciplina Formación Pedagógica General: la necesidad de favorecer el desarrollo del grupo escolar potenciando una adecuada comunicación entre los sujetos que participan en el proceso de enseñanza aprendizaje. El trabajo se desarrolló por la necesidad de atender las dificultades manifestadas en el proceso de la comunicación en la clase en particular por los problemas quepresentan los estudiantes en su comunicación, lo que atenta contra el protagonismo de estos en el proceso de su educación como futuros profesores y en su propia vida personal. El objetivo trazado fue aplicar acciones pedagógicas en forma de talleres que favorezcan la comunicación interalumnos. Se introdujeron talleres práctico-vivenciales y se determinaron las dimensiones e indicadores para evaluarel desarrollo de la comunicación pedagógica como elemento básico para el desarrollo de habilidades comunicativas y como vía que contribuye a la competencia comunicativa del futuro profesor. El estudio se llevó a cabo a partir de un diagnóstico realizado del proceso de la comunicación en el aula, caracterizando, las insuficiencias que presentaban los estudiantes en el proceso comunicativo, de talforma que pudiéramos arribar a conclusiones que permitiera elaborar la propuesta de acciones pedagógicas.

Introducción
La necesidad de comunicarse ha estado asociada a la actividad del hombre desde sus orígenes, se forma y desarrolla sobre la base de la actividad conjunta. Las especificidades de la comunicación están permeadas por las particularidades de la actividad en que los hombresparticipan. Las personas se comunican cuando interactúan, cuando realizan determinadas acciones comunes. Esto no quiere decir que la comunicación no pueda trascender los marcos de la actividad conjunta que le dio origen. La comunicación es tan compleja y diversa como la actividad humana y las relaciones sociales. En el marco de estas últimas hace la función de concretar el trato humano social en ladiversidad particular e individual de los sujetos interactuantes. Su importancia y valorsocial es tal que la relación del hombre consigo mismo se hace objetiva y real a través de su relación con otros hombres. Es una necesidad de la educación el desarrollo de la comunicación interpersonal para enfrentar los retos que le impone la sociedad al hombre. Un caso particular de la comunicación interpersonal loconstituye, la comunicación interalumnos, componente importante dentro de la comunicación pedagógica. La relación esencial existente en la comunicación profesor-alumno corrientemente se manifiesta en la transmisión de información, la evaluación, la estimulación y el castigo. El diálogo, como función directa de la comunicación, ha estado ausente en dicha relación. El ambiente escolar se hacaracterizado por disciplina, la severidad y el respeto, y cuando esto no se ha logrado, ha imperado la chabacanería, la indisciplina y el desorden. Sin embargo, el afecto, la aceptación, la calidad y el diálogo, aún hoy, no son características esenciales de la institución escolar. La interacción profesor-alumno debe lograr la formación de una verdadera relación entre ellos, que se caracterice por laseguridad, el respeto y la motivación hacia la actividad.
Educar la capacidad comunicativa del sujeto, es indispensable para el desarrollo de la personalidad, que constituye un sistema facilitador de la individualización; por tanto su desarrollo supone tomar decisiones, elaborarlas, concienciar estrategias, organizar la comunicación con el otro, construir lógicas personales en los distintos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Competencias
  • Competencias
  • Competencias
  • Competencias
  • Competencias
  • Competencia
  • Competencias
  • Competencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS