Competencias
Objetivo de un sistema de gestión por competencias
El objetivo fundamental de un modelo de gestión por competencias es dirigir de manera integral en los recursos humanos dentro de la empresa a través del aprovechamiento de los conocimientos, habilidades y capacidades de cada persona, para generar valor agregado y diferenciación empresarial.
Modelos de gestiónempresariales
A principios del siglo XX, dos ingenieros desarrollaron los primeros trabajos pioneros respecto a la administración. Uno era americano, Frederick Winlow Taylor, y desarrolló la llamada escuela de administración científica, preocupada por aumentar la eficiencia de la industria a través, inicialmente, de la racionalización del trabajo operario.
Modelos de gestión empresariales
El otro eraeuropeo, Henri Fayol, y desarrolló la llamada teoría clásica preocupada por aumentar la eficiencia de su empresa a través de su organización y de la aplicación de principios generales de la administración con bases científicas. A pesar de que ellos no se hayan comunicado entre sí y haya partidos de puntos de vista diferentes y aun opuestos, lo cierto es que sus ideas constituyen las bases delllamado enfoque clásico tradicional de la administración.
Modelos de Gestión por competencias
Motivación humana
En el ámbito laboral fue el sicólogo David McClelland quién realizo investigaciones sobre la motivación humana, se plantea que los seres humanos funcionamos a partir de tres sistemas motivacionales, el logro, le poder y la pertenencia.
Motivación por el logro
Motivación por el poderMotivación por pertenecer a un grupo
Caraterisitcas de las competencias
Cinco características de las competencias
Motivación
Rasgos de personalidad
Concepto propio o concepto de uno mismo
Conocimientos
Habilidades
Herramientas para el desarrollo de competencias
Herramientas para el desarrollo de competencias
Play rol
Un juego de rol (traducción típica en castellano del inglés role-playing game, literalmente ‘juego de interpretación de papeles) es un juego en el que, tal como indica su nombre, uno o más jugadores desempeñan un determinado rol, papel o personalidad. Cuando una persona hace el papel de X significa que está interpretando un papel que normalmente no hace.
Herramientas para el desarrollo de competencias
Juegos de empresa
La estructura del juego de empresa esla misma que la del juego simulado, sin embargo, reflejan situaciones específicas al ámbito empresarial. Por ejemplo, si un grupo necesita mejorar su técnica de planificación, podemos organizar una actividad donde los participantes tengan sus propias tareas.
Herramientas para el desarrollo de competencias
Juegos de empresa
Durante el juego, el grupo realiza una secuencia de interaccionescolocando en práctica sus habilidades técnicas. El proceso es semejante al de su vida cotidiana. Posiblemente actuará dentro de su modelo patrón de toma de decisiones y, a partir de los resultados alcanzados, se podrá rever y re planificar acciones que la superen. Tales vivencias han de contribuir para mejorar su desempeño ante una situación real, que exija respuestas y acciones concretas.
Herramientaspara el desarrollo de competencias
Análisis de casos
La técnica de estudio de casos, consiste precisamente en proporcionar una serie de casos que representen situaciones problemáticas diversas de la vida real para que se estudien y analicen. De esta manera, se pretende entrenar a los alumnos en la generación de soluciones. Evidentemente, al tratarse de un método pedagógico activo, se exigenalgunas condiciones mínimas.
Herramientas para el desarrollo de competencias
Análisis de casos
Por ejemplo, algunos supuestos previos en el profesor: creatividad, metodología
activa, preocupación por una formación integral, habilidades para el manejo de grupos, buena
comunicación con el alumnado y una definida vocación docente. También hay que reconocer
que se maneja mejor el método en grupos...
Regístrate para leer el documento completo.