competidores
Ejemplo: Mercedes Benz y BMW.
- Clientes: Conjunto formado por los compradores de los bienes y servicios.
-Proveedores: Conjunto de empresas que suministran a las empresas productoras del sector todo lo necesario para que produzcan u ofrezcan sus servicios.
- Productos Sustitutivos: Aquellos que pueden aparecery cubrir las mismas necesidades que satisfacen los productos que actualmente existen en el mercado. Ejemplos: el pan y la galleta; la mayonesa y la mantequilla.
- Competidores Potenciales: Aquellasempresas con capacidad de entrar a competir con las pertenecientes a un sector determinado.
Una vez conocidos los elementos del mercado que sirven de base a las cinco fuerzas se puede proceder alanálisis particular de cada una de ellas:
Coca cola
Para este efecto les comento que existen dos tipos de competencia; la directa y la indirecta.
Competencia directa: Son todos aquellos negociosque venden un producto igual o casi igual al nuestro y que lo venden en el mismo mercado en el que estamos nosotros, es decir, buscan a nuestros mismos clientes para venderles prácticamente lo mismo.Competencia indirecta: La forman todos los negocios que intervienen de forma lateral en nuestro mercado y clientes, que buscan satisfacer las mismas necesidades de forma diferente y con productossubstitutos.
Y bueno para que quede mas claro les pongo el siguiente ejemplo:
Todos conocemos a Coca-Cola y a los productos que esta empresa fabrica y comercializa, pues bien, si preguntáramos cual esla competencia de esta empresa todos acertaríamos en la directa, pero no muy seguro en la indirecta.
La competencia directa de Coca es Pepsi, Jarritos y las demás empresas refresqueras, que forman lacompetencia de los diferentes refrescos de Coca.
Pero faltan los competidores indirectos, los cuales son:
Jumex, Del Valle, Bonafont, Aga, etc., todas las empresas de jugos y aguas.
Foda...
Regístrate para leer el documento completo.