compiladores

Páginas: 50 (12344 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2014
Alejandro Covarrubias García
7-a tpi t/m

Compiladores y sistemas operativos

1-Desarrollo histórico de sistemas operativos
1.1-consepto de sistema operativo
1.2-evolucion de los sistemas operativos
2-administracion de procesos
2.1-definicion de proceso
2.2-estado de proceso
2.3-trancicion de estado de proceso
3-planificacion de proceso
3.1-introduccion
3.2-objetivos
3.3-criterios3.4-medidas
3.5-algoritmos de planificación
4-interbalo y procesos paralelos
4.1-proceso paralelo
4.2-exclcion mutua
4.3-interbloqueo
4.5-postersacion indefinida
4.6-condiciones de interbloqueo
4.7-tratamiento de interbloqueo
5-adminuistracion de almacenamiento
5.1-almacenamiento real
5.2-organizacion de almacenamiento
5.3-administracion de almacenamiento
5.4-estrategias deadministración y almacenamiento
5.5-asignacion continúa del almacenamiento
5.6-monoprogramacion
5.7-multiprogramacion

1-Desarrollo histórico de sistemas operativos
La informática tal y como se le conoce hoy día, surgió a raíz de la II Guerra Mundial, en la década de los 40. En esos años no existía siquiera el concepto de "Sistema Operativo" y los programadores interactuaban directamente con elhardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina (esto es, en binario, programando únicamente con 0s y 1s). 

El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. 

En los años 60 seproduce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real. 

Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día.

En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales, acercando estos alpúblico general de manera impensable hasta entonces. Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el código UNIX). 

Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel, hizo que en los años 80, la prioridad a lahora de diseñar un sistema operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario. 

En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows.


En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, alque le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama GNU/Linux

1.1-consepto de sistema operativo
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemasoperativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que losprogramas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
1.2-evolucion de los sistemas operativos
AÑOS 40

A finales de los años 1940, con lo que podríamos llamar la aparición de la primera generación de computadoras, se accedía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Compiladores
  • Compilador
  • COMPILADORES
  • Compiladores
  • Compiladores
  • Compiladores
  • compiladores
  • Compiladores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS