Componentes del estado mexicano.

Páginas: 5 (1095 palabras) Publicado: 16 de junio de 2014
Participación y ciudadanía democrática.
Componentes del Estado mexicano: población, territorio y gobierno.
El estado democrático está constituido por sus instituciones en los diversos ámbitos, política, economía o la educación. En las sociedades modernas, el estado democrático tiene como principios legales la separación del poder en el ejecutivo, el legislativo y el judicial; la existencia deun marco normativo reflejado en la constitución política
LA POBLACION: son todas las personas que nacieron en el territorio nacional, así como aquellas que, por alguna circunstancia, han elegido y decidido vivir en el país.

EL TERRITORIO: es el espacio físico del estado mexicano, constituido por la superficie terrestre, el mar, subsuelo, y el espacio aéreo. Es el espacio que ocupas la republicamexicana, que incluye las islas, los arrecifes y cayos en los mares adyacentes.

EL GOBIERNO: son las instituciones y órganos creados por los integrantes de la sociedad para regular las relaciones políticas, sociales y económicas. Además de reconocer y garantizar las libertades de los ciudadanos, favorece el funcionamiento efectivo de las instituciones.

División de poderes del estadomexicano.
Con el objetivo de lograr una mejor organización, el gobierno ha buscado nuevas formas de poder llevar a cabo de una forma que se les facilite para poder gobernar mejor. Con esto los pueblos latinoamericanos crearon sus primeras leyes independentistas que se llamarían División de Poderes. México cuenta con tres poderes, que son el poder ejecutivo, el legislativo y el judicial.
Poder EjecutivoEl poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con la legislativa y la judicial) consiste en dictar y hacer cumplir las leyes que suele aprobar el gobierno o el propio jefe del Estado.
El Poder Ejecutivo tiene la función de promulgar y ejecutar leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observanciaa través de la facultad reglamentaria
En la ciencia política y el derecho constitucional, el ejecutivo es la rama de gobierno responsable de la gestión diaria del Estado. En muchos países, se utiliza la palabra gobierno para referirse al poder ejecutivo, pero este uso puede resultar confuso en un contexto internacional. Según la doctrina de la separación de poderes, redactar las leyes es tareadel poder legislativo, interpretarlas es tarea del poder judicial, y hacerlas cumplir es tarea del poder ejecutivo. En la práctica, sin embargo, esta separación no suele ser absoluta. El jefe de gobierno es la figura visible y de mayor peso del poder ejecutivo.
En un sistema presidencial, el jefe de Gobierno (o Presidente) es también el jefe de Estado, mientras que en un sistema parlamentario esgeneralmente el líder del partido con mayor representación en el poder legislativo y es comúnmente llamado Primer Ministro.
El jefe de Gobierno cuenta con la asistencia de un número de ministros, que por lo general tienen responsabilidades centradas en un determinado campo de actuación del ejecutivo (por ejemplo salud, educación, asuntos exteriores), y por un gran número de empleados del gobierno ofuncionarios públicos.
Poder legislativo
Se denomina poder legislativo a una de las tres facultades y funciones primordiales del estado (junto con el poder ejecutivo y el judicial) consistente en la aprobación de normas con rango de ley. Es una de las tres ramas en que tradicionalmente se divide el poder de un Estado.
El Poder Legislativo tiene por su parte principalmente la función deestablecer el Derecho, al dictar las reglas generales, abstractas e impersonales de observancia obligatoria, es decir, elaborar leyes
En una democracia, el poder legislativo elabora y modifica las leyes existentes de acuerdo a la opinión de los ciudadanos. Su función específica es la aprobación de las leyes y, generalmente, está a cargo de un cuerpo deliberativo (congreso, parlamento o asamblea de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Componentes Del Estado Mexicano
  • Componentes del sistema político mexicano
  • Organizacion Del Estado Mexicano Y Sus Componentes.
  • los componentes del estado mexicano
  • Componentes del estado plasmados en la constitución política de los estados unidos mexicanos
  • Componentes del estado plasmados en la constitución política de los estados unidos mexicanos
  • Componentes Sociales De La Republica Mexicana
  • Componentes Del Espacio Geogr Fico Mexicano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS