Comportamiento De Compra De Las Empresas
PRESENTADO POR:
VICKY LORENA PINCHAO
DIEGO FERNANDO RODRIGUEZ
DIEGO ESTEBAN BASTIDAS
DANIEL ALBERTO BENAVIDES
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
PASTO-NARIÑO
2012
““COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LAS EMPRESAS”PRESENTADO POR:
VICKY LORENA PINCHAO
DIEGO FERNANDO RODRIGUEZ
DIEGO ESTEBAN BASTIDAS
DANIEL ALBERTO BENAVIDES
PROFESOR: HECTOR MUÑOZ
ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
PASTO-NARIÑO
2012
TABLA DE CONTENIDO
1. NATURALEZA Y OBJETO DELMERCADO EMPRESARIAL
1.2. COMPONENTES DEL MERCADO EMPRESARIAL
2. COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LAS EMPRESA
2.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS MERCADOS CORPORATIVOS
3. TIPOS DE SITUACIONES DE COMPRA DE LOS USUARIOS INDUSTRIALES
4. MOTIVOS DE COMPRA DE LOS USUARIOS INDUSTRIALES
5. PARTICIPANTES DEL PROCESO DE COMPRA EMPRESARIAL
6. FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS COMPRADORES CORPORATIVOS
7. PROCESO DECOMPRA DE LAS EMPRESAS
BIBLIOGRAFIA
1. NATURALEZA Y OBJETO DEL MERCADO EMPRESARIAL
El mercado empresarial está constituido por usuarios empresariales, organizaciones que compran bienes y servicios con uno de los siguientes fines
1. Para producir otros bienes y servicios
2. Para revender a otros usuarios empresariales o bien a los consumidores finales
3. Pararealizar las actividades de la organización
El marketing para el mercado empresarial es la comercialización de bienes y servicios entre los usuarios empresariales en contraste con los consumidores finales.
El mercado empresarial es muy importante ya que en este se vende cerca del 50% de los productos manufacturados, un 80% de los productos agrícolas y prácticamente todos los productosminerales, forestales y marítimos. Todos estos se venden a empresas las cuales los someten a un proceso para aumentarles su valor. En este mercado miles de productos industriales y actividades de marketing empresarial entran en juego antes que un producto llegue a su destino final.
1.1. COMPONENTES DEL MERCADO EMPRESARIAL
A este tipo de mercado se le designaba el nombre de mercados industriales. Ellohacia que muchos pensaran que este solo se refería a las empresas manufactureras, pero como se deduce el mercado empresarial es algo más que eso. Ya que además de los fabricantes hay otros 6 componentes: agricultura, revendedores, dependencias gubernamentales, compañías de servicios, organizaciones no lucrativas y empresas internacionales
• El mercado agrícola: tiene un gran poder adquisitivo que loconvierte en un mercado muy atractivo. La agricultura se ha convertido en una industria moderna gracias a que se ha ido automatizando y mecanizando cada día más, ello significa que también se ha incrementado la inversión de capital.
• El mercado de revendedores: en este intervienen los intermediarios, los cuales tienen por actividad fundamental comprarles productos a los proveedores y venderlosesencialmente en la misma forma. Los revendedores crean utilidades de tiempo, lugar y posesión más que de forma
• El mercado gubernamental: lo componen las distintas instituciones gubernamentales como escuelas, hospitales, oficinas y bases militares. En este se presenta otros procesos de adquisición distintos al que se da en el sector privado, ya que para la adquisición de algo tiene quepresentarse una licitación en la cual se indican las especificaciones de la compra. Y se tiene comprar obligatoriamente la oferta más baja que cumpla con los requisitos.
• El mercado de servicios: es la comercialización de intangibles o que no genera ningún bien físico, según el libro hay más empresas de servicios que de fabricantes, compañías mineras, constructoras y empresas dedicadas al sector...
Regístrate para leer el documento completo.