Comportamiento de pozos

Páginas: 9 (2002 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2009
MATERIA: COMPORTAMIENTO DE POZOS FLUYENTES, GRUPO 6PM3, Parte 1, tipo B
Nombre del alumno:
1.-Determinar el factor de volumen del gas a partir de la ecuación de los gases reales.

[pic]

2.- Explique los siguientes parámetros, colgamiento, velocidad de resbalamiento, velocidad superficial rugosidad, patrón de flujo.

RUGOSIDAD: La rugosidad de la tubería es una característica de susuperficie la cual esta constituida por pliegues o crestas unidas, formando una superficie homogéneamente distribuida y depende del tipo de material que se emplee en su construcción.

RESVALAMIENTO: Se usa para describir el fenómeno natural del flujo a mayor velocidad de una de las dos fases.

COLGAMIENTO: Se define como la relación del volumen de un liquido en un segmento de tubería entre elvolumen de segmento de tubería.

3.- Explique mediante un diagrama de flujo el cálculo del factor de compresibilidad del gas, programe Z en cualquier lenguaje de programación, explicar que es Z y sus métodos de obtención.

Donde:
Donde:
A1 = 0.31506 A2 = -1.0467 A3 = -0.5783 A4 = 0.5353
A5 = -0.6123 A6 = -0.10489 A7 = 0.68157 A8 = 0.68446
FACTOR DE COMPRESIBILIDAD DEL GAS

Existendiferentes correlaciones para calcular las propiedades pseudocríticas del gas. Las curvas correspondientes a los gases han sido establecidas utilizando gases en los separadores y vapores obtenidos en los tanques de almacenamiento. Estos gases contienen altas proporciones de metano y etano. Las cuervas correspondientes a los “condensados” pertenecen a gases que contienen cantidades relativamentegrandes de los componentes intermedios (C2 –C6). Standing, sugiere el uso de las curvas de “condensados” en los cálculos que involucran gases en equilibrio con el aceite, y el uso de las curvas correspondientes al gas para gases superficiales.

La ecuación para gases superficiales es:

[pic]

La ecuación para gases húmedos es:

[pic]

Las ecuaciones siguientes permiten calcular, por ensaye yerror, el valor de Z:

[pic]

[pic]

El procedimiento consiste en suponer un valor de Z y obtener [pic] para ese valor supuesto. Se calcula Z con la Ec. (1.19) y se compara con el supuesto. Si no coinciden estos valores, se hace para la siguiente iteración el valor de Z supuesto igual al valor de Z calculado. El procedimiento se repite hasta caer dentro de una tolerancia preestablecida(menor o igual a 0.001).

Para determinar el factor de compresibilidad del gas a presiones mayores que 5000 lb/pg2 abs y densidades mayores o iguales que 0.7, se recomienda consultar el apéndice A.

CORRECCIONES PARA EL FACTOR DE COMPRESIBILIDAD DEL GAS POR PRESENCIA DE OTROS GASES.

Las propiedades pseudocríticas de gases que contienen cantidades apreciables de CO2 Y H2S, pueden calcularse porel método de Standing-Katz, modificado por Wichert y Aziz.

La modificación de este método consiste en usar un factor de ajuste [pic] para calcular la presión y temperatura pseudocriticas:

[pic]

[pic] se determina con base en las fracciones molares de CO2 Y H2S de la siguiente manera:

[pic]

Donde:

es la suma de fracciones molares de CO2 y H2S.

[pic] es la fracción molarde H2S.

Los valores de T´PC y P´pc así obtenidos, se usan en vez de TPC y Ppc a partir de la Ec. (1.16) para el cálculo del factor de compresibilidad Z.

PROGRAM COMPRESIBILIDAD_DEL_GAS
implicit none
integer x
real A1,A2,A3,A4,A5,A6,A7,A8,Z1,Z2,tpr,ppr,t,p,qr,tpc,ppc,ygf
A1=0.31506
A2=-1.0467
A3=-0.5783
A4=0.5353
A5=-0.6123
A6=-0.10489
A7=0.68157
A8=0.68446
1 print*,'¿Queecuacion ocuparemos?'
print*,'Teclee 1 para ecuacion de gases superficiales'
print*,'Teclee 2 para ecuacion de gases humedos'
read*,x
select case (x)
case (1)
print*,'Teclee el valor de ygf'
read*,ygf
tpc=167+(316.67*ygf)
ppc=702.5-(50*ygf)
print*,'Nuestra TPC Calculada es', tpc
print*,' Nuestra PPC Calculada es', ppc
case (2)
print*,'Teclee el valor de ygf'
read*,ygf
tpc=238+(210*ygf)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comportamiento de pozo fluyente
  • Temario De Comportamiento De Pozos
  • Importante Comportamiento De Los Pozos Hellip
  • Comportamiento de un pozo petrolero
  • El pozo
  • pozos
  • pozos
  • el pozo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS