Composicion Fotografica
1. COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: CONCEPTO
2. EL CAMPO: LOS PLANOS
* Primer Plano
* Segundo Plano
* Tercer Plano
Tipos de plano:
* PRIMER PLANO
* PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO
* PLANO BUSTO
* PLANO MEDIO
* PLANO DETALLE
* PLANO AMERICANO
* PLANO ENTERO
* PLANO GENERAL
* Gran Plano General
* Plano General Largo
* PlanoGeneral Corto
3. EL ENCUADRE
Tipos de encuadre:
* Encuadre simple
* Encuadre compuesto
4. REGLAS DE ORO:
* LEY DEL HORIZONTE
* LEY DE LA MIRADA
* LEY DE LOS TERCIOS
5. LAS LÍNEAS
6. LAS FORMAS
7. TEXTURAS
8. EL MOSAICO
1. COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
La composición es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro del encuadre, dentro de lo que efectivamentequeda en cuadro.
No existen reglas para hacer una fotografía, ya que esta debe expresar un mensaje real y debe ser inspiración del fotógrafo; no obstante, existe una serie de guías a las cuales conocemos como “reglas” que todo fotógrafo debería conocer y tener en cuenta para mejorar la transmisión de los elementos objetivos y subjetivos del tema y motivo de la imagen al espectador.
2. ELCAMPO: LOS PLANOS
El campo, es el espacio que abarca nuestro objetivo.
En una fotografía nos podemos basar en la profundidad de campo para tomar en cuenta ciertos planos en relación con la dimensión de la imagen:
* Primer Plano: Son los sujetos u objetos que se encuentran hasta enfrente en la escena.
* Segundo Plano: Es todo lo que esta inmediatamente detrás de los objetos enprimer plano.
* Tercer Plano: Es todo lo que quede detrás del segundo plano, hasta el infinito
No obstante, lo que está delante, aunque esté en el primer plano no necesariamente será lo que llame la atención en la fotografía.
Ahora basémonos en una clasificación de planos en cuanto a lo que veremos en la fotografía.
TIPOS DE PLANO:
* PRIMER PLANO:
El Primer plano, tambiénllamado primer plano menor o de retrato, recoge el rostro y los hombros.
Este tipo de plano, al igual que el plano detalle y el primerísimo primer plano que veremos a continuación, se corresponde con una distancia íntima, ya que sirve para mostrar confidencia e intimidad respecto al personaje.
* PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO:
El Primerísimo primer plano capta el rostro desde la base del mentónhasta la punta de su cabeza.
Con este tipo de encuadre, el primerísimo primer plano consigue también dotar de gran significado a la imagen.
* PLANO DETALLE:
El Plano detalle en el retrato recoge una pequeña parte del cuerpo, que no necesariamente se tiene por qué corresponder con el rostro.
En esta parte se concentra la máxima capacidad expresiva, y los gestos se intensifican porla distancia mínima que existe entre la cámara y el protagonista, permitiendo enfatizar el detalle que deseamos resaltar.
* PLANO BUSTO:
El plano medio corto, también conocido como plano de busto o primer plano mayor, recoge el cuerpo desde la cabeza hasta la mitad del pecho.
Este plano nos permite aislar en la fotografía una sola figura dentro de un recuadro, descontextualizándola desu entorno para concentrar en ella la máxima atención.
* PLANO MEDIO:
El plano medio cubre hasta la cintura, recogiendo la línea de corte entre el ombligo hasta casi la entrepierna. En caso de estar sentado el protagonista, la tolerancia baja hasta aproximadamente la mitad del muslo.
Este tipo de encuadre se suele utilizar para resaltar la belleza del cuerpo humano, por lo que es untipo de plano muy utilizado en fotografía de moda.
También es adecuado para mostrar la realidad entre dos sujetos, como en el caso de las entrevistas.
* PLANO AMERICANO:
Dicen que el nombre de plano americano viene de los tiempos en los que triunfaban las películas del género Western o, como las llamaba yo de pequeño, de indios y vaqueros. Eb estas películas era importante que las...
Regístrate para leer el documento completo.