Comprension lectora
- Señalarobjetos que se le nombran entre muchos propuestos o que aparezcan en una situación o lámina.
- Nombrar objetos en la misma situación anterior.
- Reconocer y señalar objetos que pertenecena una categoría dada: casa, familia, juguetes, comida, animales, plantas, personas, ...
- Nombrar objetos que pertenezcan a categorías dadas
- Responder y actuar ante preguntas simplesformadas por: verbo, verbo + objeto, sujeto+verbo, sujeto+verbo+ objeto, determinantes sujetos objetos circunstancias, ...
- Responder a preguntas en torno a ¿quién? ¿ qué? ¿ dónde?, ..
-Responder de manera adecuada a preguntas con contenidos absurdos: ¿ escribes con la piedra? ¿ comes en el libro?¿ duermes en el recreo? ¿ andas con la cabeza?
- Responder y actuar antemandatos formados por dos y tres órdenes.
- Trabajar la formulación de respuestas que contengan oraciones con las estructuras antes citadas, partiendo de las más simples ( objeto o verbo) hasta irampliando y normalizando la disposición y contenidos morfosintácticos de las mismas.
- Progresar en la complejidad de la frase introduciendo adjetivos ( grande-pequeño, alto-bajo,gordo-flaco, caliente-frío, bueno, malo, ...), adverbios, ( cerca-lejos, dentro-fuera, encima-debajo, antes-después,..)preposiciones y conjunciones.
- Repetir frases de complejidad creciente en cantidadde elementos y tipo de los mismos.
- Enumerar objetos, personas o cosas y acciones asociados a los mismos, con los que elabore oraciones correctas. Hacer sustituciones de alguno de esoselementos por otros que pertenezcan a su misma categoría.
- Hacer descripciones de acciones desarrolladas en contextos cercanos a su experiencia o en láminas propuestas.
- Fomentar la...
Regístrate para leer el documento completo.