comprension lectora
La comprensión lectora, objeto de estudio de nuestra investigación, según Quintero y Hernández (2001:17), es concebida como “un proceso interactivo entre escritor ylector a través del cual el lector interpreta y construye un significado”. Hay que tener en cuenta siempre el propósito de lectura del lector. La lectura, como cualquier otro acto inteligente, implicala posibilidad, por parte del sujeto, de interactuar socialmente, creando un sistema de comunicación que le permitirá una mejor comprensión del contexto que lo rodea. La interacción entre lainformación visual y la información no visual hace posible la construcción permanente de hipótesis sobre el significado y la forma de lo que sigue en el texto, así como la elaboración de estrategias paraverificar o rechazar dichas hipótesis y para formular otras nuevas, más ajustadas al texto.
Desarrollo de la comprensión lectora en contextos virtuales: Concepción López Andrada Universidad deSalamanca: Salamanca, España II congreso internacional de comunicación 2010:1
La comprensión lectora, por otra parte, ha sido objeto de estudio en forma frecuente, a partir de la década de los 60´s, seinició el tratado del desarrollo de las habilidades del estudiante a partir de la lectura. Posteriormente la utilización de los conocimientos previos y el concepto de esquema se integraron al objeto deestudio para determinar que la lectura se conforma como un proceso interactivo en que confluye la información del texto y la del lector. Finalmente los teóricos se avocaron al concepto detransacción, en donde a partir de selecciones de la información, el lector negocia y construye un modelo de situación sobre lo que el texto trata. Este modelo es personal y único, por eso, una segunda lectura aun mismo texto produce diferentes representaciones.
La comprensión lectora es otorgar significado a un texto; el lector en la actividad utiliza estrategias para poner en interacción los procesos...
Regístrate para leer el documento completo.