COMPRENSION LECTORA

Páginas: 6 (1359 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
TRABAJO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS


LECTURA COMPRENSIVA, INTERPRETATIVA Y VALORATIVA DEL TEXTO “VIOLENCIA Y EDUCACIÓN” Y LA IMAGEN DE SERRÉ



PRESENTADO POR

JAVIER ANDRÉS GÓMEZ CAÑAS


PRESENTADO A

LIC. Y ESP. ANA SAJEN



UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
I SEMESTRE 2014-2
GRUPO 3 VIERNES DE 8:30 – 10:30 A.M.BARRANQUILLA - ATLÁNTICO
LECTURA DEL TEXTO “VIOLENCIA Y EDUCACIÓN”

Lectura comprensiva:

Este texto, en sí trata acerca de la relación entre la violencia y la educación a través de la historia de la humanidad, comparada con la evolución del hombre desde la era primitiva hasta la época actual. Todo lo que se dice en el artículo de Ángel Marcel, no es fantasía e imaginación, es la pura realidad delo que se vive en todo el planeta. El autor del texto, a su vez expone su pensamiento y lo que opina acerca del tema, además, se apoya con las notas, expresiones de otros escritores reconocidos y destacados dentro de la historia de la literatura, para sustentar y argumentar su punto de vista sobre de lo que se está tratando en su artículo para que así, las personas tengan la forma de comprender einterpretar el mensaje que trata de transmitir, así como también de explicar el porqué este mundo está como esta en estos momentos y cómo influye los buenos principios, la inteligencia, la sabiduría, los conocimientos, la experiencia y la educación para que haya o no maldad y violencia en el medio donde nos desenvolvemos. Por último, lo que se busca o plantea es el saber que está pasando con lasociedad actual, cuales son las razones y las causas de esta problemática, por que se dan tanto conflictos entre las personas, porque el hombre no puede convivir en paz y armonía con su prójimo, qué efectos y consecuencias se involucran en estos casos y para dicho contexto social y humano.

Lectura interpretativa:

Para el autor, aún no se sabe en su totalidad y a ciencias ciertas por medio deestudios, análisis e investigaciones, el porqué nace y sigue vigente en la actualidad, la violencia y la agresión en la humanidad, y que está a su vez, ha traído muchos efectos y consecuencias dentro de la convivencia entre las personas. A razón de esto, nunca se ha podido lograr la paz y la tranquilidad entre las comunidades. No obstante, esta problemática, ha permanecido a través de los tiempos enmedio de la gente, a pesar de que se tengan o no buenos principios y la educación tanto del hogar como de la sociedad. Por otra parte, aún existe la discriminación, la estratificación y los distintos tipos o clases sociales, los cuales son una de las razones por lo que este conflicto persiste, debido a que no hay o existe un equilibrio en el planeta, sino que pocas personas cada día buscan einsisten en obtener el poder en general tanto a nivel económico, político y social sin importar lo que pase con los demás que estén a su alrededor. De allí, es que surge y aparece este conflicto, por la existencia de hombres que quieren dominar por sus propios medios a los demás, aun así si les toca humillarlos, menospreciarlos y menoscabarlos para que puedan ceder. Estas personas no aman, no respetanni toleran a nadie, solo piensan en sí y en su bienestar, nada les importa ni les interesa solo que su vida crezca y prospere gratificantemente, no tienen cultura, ni sentido social, y no cumplen con las normas que se estipularon en la declaración internacional de los derechos humanos, son personas sin corazón, los cuales solo les importa enriquecerse a si sea quitándole aun lo poco que tienenlas personas sencillas y humildes, mientras cada vez hay más pobreza en medio de la humanidad que existe en el planeta. Por lo tanto, va seguir habiendo violencia, porque siempre habrá gente en contra y opuesta a estos hechos o situaciones, ya que estos solo buscan que se hagan valer sus derechos que también les pertenece como seres humanos y como ciudadanos de una nación.

Lectura valorativa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comprension lectora
  • Comprensión lectora
  • Comprension lectora
  • Comprensiòn Lectora
  • comprensión lectora
  • Comprension Lectora
  • Comprensión Lectora
  • comprension lectora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS