COMPUTACION
INTERPRETATIVO: También llamado paradigma cualitativo fenomenológiconaturalista, humanista o etnográfico. Se centra en el estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social.
SOCIO CRÍTICO: Esta perspectiva surge como respuesta a las tradicionespositivista e interpretativas y pretenden superar el reduccionismo de la primera y el conservadurismo de la segunda, admitiendo la posibilidad de una ciencia social que no sea ni puramente empírica ni solointerpretativa. El paradigma socio crítico introduce la ideología de forma explícita y la auto reflexión crítica en los procesos de conocimiento. Tiene como finalidad la transformación de la estructurade las relaciones sociales y dar respuesta a determinados problemas generados por esta.
Derivaciones Filosóficas
1º Cuadro
DIMENSION
POSITIVISTA
RACIONALISTA CUANTITATIVO
INTERPRETATIVONATURALISTA, CUALITATIVO
SOCIO CRITICO
FUNDAMENTOS
Positivista lógico. Empirismo
Fenomenología teoría interpretativa
Teoría critica
NATURALEZA DE LA REALIDAD
Objetiva, estática, única,dada, fragmentable, convergente
Dinámica múltiple, holística, construida, divergente
Compartida holística, Construida dinámica, divergente
FINALIDAD DE LA INVESTIGACION
Explicar, predecir,controlare los fenómenos, verificar teorías. Leyes para regular los fenómenos
Comprender e interpretar la realidad, los significados de las personas, percepciones, intenciones y acciones.
Identificar elpotencial de cambio, emancipar de los sujetos. Analizar la realidad
RELACION SUJETO-OBJETO
Independencia. Neutralidad no se afectan investigador
Dependencia. se afectan. Implicación investigador...
Regístrate para leer el documento completo.