computadoras
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “SULLANA”
ESPECIALIDAD:
Computación e informática.
SEMESTRE:
III semestre.
DOCENTE:
Miguel Alfaro Roa.
UNIDAD DIDACTICA:
Sociedad y economía.
TEMA:
Desarrollo y crecimiento de los ingresos de la población y el crecimiento de la economía.ALUMNOS:
David Girón Navarro
Juan Zapata Timana
Luis Morán Atoche
Introducción
La conceptuación del desarrollo económico en la historia se suscita de múltiples Interpretaciones sobre las características e interrelaciones socio-económicas de los Individuos y la sociedad. En su comprensión esencial, sin embargo, el desarrollo debe Abarcar no solamente una mera valoración de aspectoscuantitativos, como ingresos o Gastos, sino también identificar las mejoras de las condiciones y calidad de vida, las que Muchas veces conllevan a apreciaciones particulares y subjetivas.
A pesar de las dificultades en la valuación de ciertos progresos cualitativos en los patrones de vida, la literatura económica se ha preocupado históricamente por caracterizar, modelar, Definir y medir la mayor parte deellos. Esto ha permitido concebir al desarrollo económico Más objetivamente, aunque en un contexto parcial, con los procesos (interrelacionados) de Reducción de pobreza, mejoras en el nivel y distribución del ingreso, y aceleración de la Expansión productiva. Sobre este contexto, se plantea la generación de un crecimiento Económico equitativo, para lo cual se hace necesario contar con un ámbitoteórico Consistente, de forma a identificar fundamentada mente una agenda de políticas socio-económicas.
Desarrollo y crecimiento de los ingresos de la población
La expansión de la producción, que constituye el soporte material del desarrollo, se asienta tanto en la creciente acumulación de capital físico como en el continuo aumento del contingente de recursos humanos funcionalesa las necesidades del sistema económico, lo que facilita la sistemática elevación de la productividad, su mayor difusión y generalización. Para que el desarrollo se convierta en un proceso sustentable y sostenido en el tiempo, es necesario que dicha expansión se produzca en un contexto de equidad social. Tal condición implica la incorporación efectiva y progresiva del conjunto de individuos queconforman la sociedad. La satisfacción adecuada de sus necesidades de salud, educación y capacitación son requisitos básicos para el incremento de la potencialidad productiva de las personas y factores determinantes para una apropiada participación de la población en los beneficios del progreso. Desde luego, el impulso del desarrollo a largo plazo exige reconocer la vasta heterogeneidad económica,social y demográfica y diseñar y aplicar políticas consecuentes y adecuadas a las diferentes realidades nacionales.
Para lograr los objetivos de crecimiento y de desarrollo es necesario concentrar la política pública en atacar las causas que producen y reproducen la pobreza. El mejoramiento de las condiciones de vida de la población ?mediante el desarrollo de sus atributos? reduce lasdiscrepancias en los niveles de productividad e ingresos y contribuye, por ende, a la atenuación de los estados de privación relativa.
La explotación arbitraria del capital natural menoscaba la capacidad de los ecosistemas para satisfacer las necesidades actuales y futuras de la población y los propios requerimientos del sistema económico. Una vez, más el mejoramiento de las condiciones generales de vidade la población favorece un adecuado manejo de los recursos naturales y del medio ambiente. Dicho proceso demanda la integración efectiva de los elementos sociodemográficos en las políticas, programas y proyectos de desarrollo, mediante el perfeccionamiento de los sistemas de recolección, procesamiento y difusión de datos. Exige, asimismo, la aplicación general de medidas tendientes al logro...
Regístrate para leer el documento completo.