Computadores
2/7/07
Evolución del pensamiento económico
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
Por: Yezid Soler B
Este documento puede reproducirse o citarse o parcial o totalmente, de acuerdo a principios éticos, indicando Autor, título y página en Internet. http://escuelaseconomicas.blogspot.com/
MODULO 1 : ORIGEN Y DEFINICIONES DE LA ECONOMIA
Unidad 1 : QUE ESLA ECONOMIA
OBJETIVOS
En este módulo se busca con la participación activa del lector alcanzar los siguientes objetivos:
En lo cognitivo, comprender que es la economía, cual es su campo de saber, sus aplicaciones practicas límites.
En lo actitudinal, destacar los valores éticos y estéticos necesarios para el equilibrio económico, social y ambiental.
En las capacidades, iniciarse enel conocimiento del tema para la comprensión y manejo de situaciones cotidianas.
CAPITULO 1. LA ECONOMIA EN LA ANTIGUEDAD
El concepto de economía, al igual que muchos de los conceptos que conforman la estructura simbólica del pensamiento, ha evolucionado hasta llegar a las nociones conocidas y difundirlas por diversas teorías económicas en los ámbitos universitarios y profesionales delmundo.
Durante mucho tiempo, la ciencia económica, al igual que otras disciplinas se mantuvo ligada a la esfera global del pensamiento y se interrelacionaba mas estrechamente con la filosofía, la política la naturaleza y la comunidad.
Un rápido vistazo en el tiempo, nos permite ver la evolución que presentó el concepto de economía, por lo menos en lo que hace a los registros históricos delpensamiento occidental.
Los pueblos primitivos, incorporan la economía al igual que otras formas del conocimiento, en una esfera global de saber, en donde no se delimitan campos específicos y no existen líneas divisorias, incluso entre la ciencia y la religión. Sobre este aspecto no profundizaremos, dado que se desarrolla ampliamente en epistemología y allí seguramente se verán los interesantesdebates entre los filósofos de la ciencia.
Lo cierto es que todos los analistas que han viajado en el tiempo en búsqueda de los orígenes del concepto; coinciden en afirmar que el termino economía proviene del griego oikonomia, el cual se descompone en dos términos
Oikos, que significa hogar, y Nom, que significa regla, ley gobierno.
Esto nos permite inferir que en un momento histórico elmanejo de los recursos debió convertirse en algo muy importante, para llamar la atención y destinar unas páginas a su análisis por parte de los pensadores de la época.
Así, Platón considerado como el fundador de varias ciencias, definió a la economía como ” La ciencia de la administración de la comunidad domestica o gran familia “ [1]
Mas tarde Aristóteles afirma que: “ Es necesario que laciencia económica nos provea de los recursos precisos o útiles para la vida en toda asociación civil o domestica” [2]
Aristóteles diferencia la ciencia económica, que abastece lo necesario para la vida de una comunidad, de la ciencia que se ocupa de generar excedentes individuales, por encima de lo necesario, a la cual denomina crematística.
Para Aristóteles, la economía es lo natural, en tantoque la crematística procede de un arte de o una industria. La economía atiende al uso e intercambio de los bienes, en tanto que la crematística se ocupa del intercambio monetario para obtener dinero.
“He aquí - escribe el filosofo- por que la ciencia Cremastistca parece tener por objeto el dinero acuñado y los medios de procurárselo en cantidad crecida. Es en efecto la ciencia que produce laopulencia y las grandes fortunas”
“Al contrario, la ciencia económica, muy diferente del arte de adquirir, tiene sus limites, porque el asunto de la economía no es el de la ciencia de la riqueza”. Y diferencia de las dos ciencias de la siguiente manera: [3]
“Una y otra tiene el mismo goce de los mismos fondos, pero de igual manera: el objeto de una (la economía) es la posesión, el de la otra...
Regístrate para leer el documento completo.