COMPUUU

Páginas: 2 (316 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2015
Escuela Técnica Militar de Aviación
Cátedra: Tecnología de la Información y Comunicación
Catedrático(a): Sara Aguilar
Bimestre: Segundo
Grado: Primer Año
Sección: “E”














TAREA No. 1Nombre Alumno: Jauregui Orellana
Fecha: 28/03/2014
Puntuación: ______________


INDICE



1. Introducción…………………………………………………. 1

2. Respuestas……………………………………………………. 2

3.Respuestas…………………………………..………………. 3

4. Informática…………………………………………..………. 2

5. Computación………………………………………………… 3

6. Conclusión……………………………………………………. 4

7. Egrafia….…………………………………………........... 5











Introducción

En estetrabajo se presenta la primera tarea del segundo bimestre en la que respondemos las preguntas que nuestra catedrática nos planteó respecto al video visto en clase, con el cual damos a conocer lo quepensamos y algunas otras cosas que tengan que ver con el video visto en clase.
Responda:


1. La guerra en Japón fue en 1939

2. En condiciones desastrosas, cargaron con la miseria y la incertidumbre.3. Es la tercera economía más grande del mundo y se encuentra entre los mejores países del mundo.

4. Como uno de los mejores países del mundo.

5. De una buena manera, con mucha disciplina ydistinta a la muchos lugares.

6. Porque son disciplinados.

7. La disciplina tarde o temprano vence a la inteligencia.

8. La disciplina.

9. Mucha disciplina.

10. La falta de disciplina, de respeto, dehonestidad, de puntualidad y de tolerancia.

11. La falta de disciplina, lo inquieto y lo puntual.

12. Los malos hábitos que tengo.

13. Graduarme de aerotécnico en la ETMA, seguir una ingeniería ygraduarme con honores.

14. Se parece ya que somos inteligentes pero no disciplinados.

15. Me pareció excelente deja mucho que pensar en tanto a como nos comportamos en la vida cotidiana.Conclusión
Con este trabajo se llega a la conclusión en que tenemos que ser disciplinados para alcanzar el éxito en nuestras vidas, un gran ejemplo son los japoneses, que después de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS