comunicación virtual
Don Juan Tenorio, el protagonista de la historia.
Don Luis Mejía, el galán rival de Don Juan Tenorio.
Don Gonzalo de Ulloa, Comendador de Calatrava.
Doña Inés de Ulloa, hija del comendador y prometida de Don Juan.
Don Diego Tenorio, padre de Don Juan.
Marcos Ciutti, criado de Don Juan.
Gastón, criado de Don Luis.
Buttarelli, propietario de la hostería del Laurel.Brígida, sirvienta de Doña Inés en el convento.
Doña Ana de Pantoja, prometida de Don Luis Mejía.
Pascual, sirviente de la familia Pantoja.
La Abadesa de las Calatravas de Sevilla
La tornera de las Calatravas de Sevilla.
Don Rafael de Avellaneda, amigo de Don Luis y, más tarde, de Don Juan.
El Capitán Centellas, amigo de Don Juan.
Lucía, criada de Doña Ana.
Escultor, construye las estatuas en elcementerio y tiene la llave del panteón.
La estatua de Don Gonzalo (el convidado de piedra).
La sombra de Doña Alguaciles.
Alguaciles
PersonajesEditar
Don Juan Tenorio, el protagonista de la historia.
Don Luis Mejía, el galán rival de Don Juan Tenorio.
Don Gonzalo de Ulloa, Comendador de Calatrava.
Doña Inés de Ulloa, hija del comendador y prometida de Don Juan.
Don Diego Tenorio,padre de Don Juan.
Marcos Ciutti, criado de Don Juan.
Gastón, criado de Don Luis.
Buttarelli, propietario de la hostería del Laurel.
Brígida, sirvienta de Doña Inés en el convento.
Doña Ana de Pantoja, prometida de Don Luis Mejía.
Pascual, sirviente de la familia Pantoja.
La Abadesa de las Calatravas de Sevilla
La tornera de las Calatravas de Sevilla.
Don Rafael de Avellaneda, amigo de DonLuis y, más tarde, de Don Juan.
El Capitán Centellas, amigo de Don Juan.
Lucía, criada de Doña Ana.
Escultor, construye las estatuas en el cementerio y tiene la llave del panteón.
La PersonajesEditar
Don Juan Tenorio, el protagonista de la historia.
Don Luis Mejía, el galán rival de Don Juan Tenorio.
Don Gonzalo de Ulloa, Comendador de Calatrava.
Doña Inés de Ulloa, hija del comendador yprometida de Don Juan.
Don Diego Tenorio, padre de Don Juan.
Marcos Ciutti, criado de Don Juan.
Gastón, criado de Don Luis.
Buttarelli, propietario de la hostería del Laurel.
Brígida, sirvienta de Doña Inés en el convento.
Doña Ana de Pantoja, prometida de Don Luis Mejía.
Pascual, sirviente de la familia Pantoja.
La Abadesa de las Calatravas de Sevilla
La tornera de las Calatravas deSevilla.
Don Rafael de Avellaneda, amigo de Don Luis y, más tarde, de Don Juan.
El Capitán Centellas, amigo de Don Juan.
Lucía, criada de Doña Ana.
Escultor, construye las estatuas en el cementerio y tiene la llave del panteón.
La PersonajesEditar
Don Juan Tenorio, el protagonista de la historia.
Don Luis Mejía, el galán rival de Don Juan Tenorio.
Don Gonzalo de Ulloa, Comendador deCalatrava.
Doña Inés de Ulloa, hija del comendador y prometida de Don Juan.
Don Diego Tenorio, padre de Don Juan.
Marcos Ciutti, criado de Don Juan.
Gastón, criado de Don Luis.
Buttarelli, propietario de la hostería del Laurel.
Brígida, sirvienta de Doña Inés en el convento.
Doña Ana de Pantoja, prometida de Don Luis Mejía.
Pascual, sirviente de la familia Pantoja.
La Abadesa de las Calatravas deSevilla
La tornera de las Calatravas de Sevilla.
Don Rafael de Avellaneda, amigo de Don Luis y, más tarde, de Don Juan.
El Capitán Centellas, amigo de Don Juan.
Lucía, criada de Doña Ana.
Escultor, construye las estatuas en el cementerio y tiene la llave del panteón.
La PersonajesEditar
Don Juan Tenorio, el protagonista de la historia.
Don Luis Mejía, el galán rival de Don Juan Tenorio.Don Gonzalo de Ulloa, Comendador de Calatrava.
Doña Inés de Ulloa, hija del comendador y prometida de Don Juan.
Don Diego Tenorio, padre de Don Juan.
Marcos Ciutti, criado de Don Juan.
Gastón, criado de Don Luis.
Buttarelli, propietario de la hostería del Laurel.
Brígida, sirvienta de Doña Inés en el convento.
Doña Ana de Pantoja, prometida de Don Luis Mejía.
Pascual, sirviente de la...
Regístrate para leer el documento completo.