Comunicación

Páginas: 8 (1828 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2010
“SEMEFO: LA VIDA COMO EN UNA CARNICERÍA”
Por: Flor Ivonne Luna Guzmán 502
Fue la primera vez que vi un pene, jamás imagine que sería de esa forma, ni en ese lugar, pero ya estaba ahí y no podría dar marcha atrás…
Era una tarde lluviosa, y para poder ingresar a las instalaciones del servicio médico forense del Estado de México (SeMeFo) es obligatorio portar una bata de laboratorio sinpublicidad, guantes de látex y cubre boca. En la sala de espera estuve 10 minutos, posteriormente el Dr. Salvador Borbolla fue el que me invitó a pasar a la sala de necropsia, abrió una puerta de madera con manija de metal, esta llevaba a un pasillo que estaba a desnivel con paredes y piso blanco que deslumbraba la vista.
Caminé cuatro metros, di vuelta a la izquierda y en la primera puerta se encuentrael laboratorio de necropsia; estaba nerviosa, mis piernas temblaban, pero tenía curiosidad por saber exactamente lo que hacían en ese lugar. Empuje la puerta de madera y un olor de putrefacción me dio la bienvenida; aquel olor insoportable invadió mi nariz; intenté aguantar la respiración, pero fue inútil, el olor era penetrante.
En el lugar se encontraba don Fermín, un señor de 63 años; que encara y manos ya mostraba arrugas, con cabello canoso, tez blanca, teniendo una estatura de 1.55 mts, me dijo que Llevo 40 años trabajando con muertos. Después de las indicaciones para poder estar en el lugar, (si sientes mareos, ascos y el olor ya no lo puedes controlar te puedes salir)me advirtió y lugo me dio un recorrido por la sala.
Al igual que los pasillos, la sala de necropsia tiene lasparedes, los pisos y lámparas (ahorradoras de luz) de color blanco; el lugar se divide en tres escenarios; el primero es un cuarto de 3 metros cuadrados con paredes de cristal y donde se estudia a los cadáveres hallados en grado de putrefacción, asimismo, en el lugar hay una plancha de metal.
El olor al cual todavía no me acostumbraba tomaba mayor fuerza; cada vez que daba un paso al cuarto decristal el olor era más intenso, debido a que en su interior y, sobre la plancha de metal, se encontraba una bolsa de plástico de color negra y dentro de ella había restos de un cadáver en descomposición, los gusanos parecían un ejército, se movían muy rápido, se perdían con el color de la bosa y con los restos que aún quedaban de carne, las moscas también hacían acto de presencia eran negras, gordasy su zumbido molestaba mi oído.
Según don Fermín el cadáver fue encontrado en un baldío, teniendo aproximadamente 1 mes en ese lugar y las pruebas arrojaban que era una mujer que había sido violada, pero aún no reconocían su identidad, en el SeMeFo llevaba dos días.
Siguiendo con el recorrido y caminado unos treinta pasos, se encuentran las planchas donde se realizan las necropsias; había dosde metal, que miden 2 metros de largo por uno de ancho y son móviles, también hay una tarja de 4 metros de largo por 1 metro de profundidad y que están forradas por azulejo blanco, también cuenta con tres llaves de agua y una manguera de 3 metros de largo. Las herramientas para realizar la necropsia están ubicadas en un carrito móvil de metal (parecido al que utilizan en los hospitales y dondellevan los medicamentos o la comida).
Del lado derecho de las planchas se encuentra un pasillo, el cual te dirige a la oficina del doctor en turno y a las 80 cámaras de metal donde están los cadáveres no identificados; y a los cuales se les da un plazo de dos meses para ser identificados y, de no ser identificados, pasan a la fosa común. Es el lugar más frío del laboratorio, y los gases quearrojan los cuerpos en descomposición te impiden respirar a gusto, aunque intentaba tapar mi nariz con la manga de la bata era caso perdido, el olor era desagradable e hizo que me mareara.
Los cadáveres en la cámara están ordenados por la fecha que fueron encontrados y son señalados por una etiqueta blanca que colocan en el dedo pulgar del pie derecho.
Al parecer en ese momento terminaba mi...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS