Comunicación

Páginas: 4 (904 palabras) Publicado: 5 de enero de 2015
SOBRE LA COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN
Con la entrada al siglo XXI el tema de la comunicación intercultural se ha hecho popular en el mundo, en la medida que los medios y vías de comunicación se hanexpandido por todo el mundo. Nada hay más característico en los seres humanos que la pluralidad que surge de las disimilitudes, matices y diferencias que se observa en el caleidoscopio de los gruposhumanos. Las diferencias son biológicas, sociales y culturales, incluyendo en esta última categoría a las diferencias de ethos o tendencia emocional observada en los individuos de una cultura; en estecontexto, la interculturalidad se refiere a situaciones de encuentro, contacto, o acciones conjuntas (o choque, o desencuentro, según el caso) entre individuos de distinta cultura, aunque muchos noestén conscientes de ello.
CONCEPTO
La comunicación es el modo de relación entre las personas, sustentado sobre todo por el lenguaje. La comunicación permite a las personas el intercambio deexperiencias para trascender la supervivencia y así conocer y construir la realidad.
Comunicándonos pues, expresamos nuestras ideas y pensamientos. Entendemos lo que la otra persona quiere decir y es unaherramienta eficaz para la resolución de conflictos tanto interpersonales como interculturales.
Los VALORES son guías que nos orientan las decisiones y los comportamientos. Están basados en nuestrascreencias sobre lo que es importante o no, lo que es correcto o no, etc. Las diferencias de valores suelen ser fuentes de conflictos cuando nos comunicamos con personas de otras culturas diferentes a lanuestra. Por ejemplo, cuando las personas que se relacionan provienen de culturas individualistas o colectivistas(Parsons, Hofstede) cuyos valores son bastantes diferentes.    
Existen diversasconceptualizaciones respecto al modo en que difieren las culturas. Nos limitaremos  a recalcar las que hemos considerado más productivas a la hora de entender las similitudes y diferencias existentes en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS