Comunicaci N Intercultural
Importancia de la comunicación en el proceso de educación intercultural
La comunicación juega papel importante en el proceso de educación intercultural, pues constituye el vehículo a través del cual se intercambian sentimientos, pensamientos, conocimientos y experiencias en el contexto de las culturas que comparten. A través de él se da la interrelación de losmiembros de cada grupo étnico, ya que cada cual establece entre sus miembros un campo de comunicaciones y de interacciones que abarca los individuos que lo componen. La comunicación se desarrolla fundamentalmente a través de la lengua, marcando la frontera étnica que no es más que el conjunto de relaciones de oposición que se da entre un grupo y otro. Es gracias a ella que se establece ladiferenciación entre los grupos, así como la posibilidad de comunicación e intercambio.
Proceso de comunicación para la educación intercultural
Fuente: elementos constitutivos de cada cultura: tradiciones, valores, costumbres, ciencia, tecnología
Emisor-receptor: individuos que conforman los grupos étnicos que comparten el espacio educativo
Código: el castellano como lengua franca
Canal: diferentesrecursos educativos y didácticos
Barreras o interferencias: la intolerancia de uno o varios grupos étnicos frente a los otros
Retroalimentación: respeto mutuo, tolerancia, convivencia armónica
Pasos de la comunicación en el proceso de educación intercultural
Desarrollo de una idea: el propósito para desarrollar la educación intercultural es alcanzar la convivencia armónica de los diferentes gruposétnicos
Codificación: Contenidos a transmitir a través de la lengua franca. Puede ser oral, escrito o gráfico. Lo anterior estará bajo la responsabilidad del docente, quien facilitará el proceso tanto de comunicación como educación intercultural
Transmisión: será el momento en el que el docente transmita o facilite las experiencias, conocimientos y demás elementos culturales a los estudiantesmiembros de diferentes grupos étnicos.
Recepción: cuando los estudiantes reciban el mensaje transmitido a través del proceso de educación intercultural, pero sobretodo cuando exista disponibilidad en ellos de recibirlo.
Descifrado o Decodificación: este momento es importante, pues será cuando ellos lo interpreten y comprendan. Sabrán que existen diferentes modos de vida, que hay que respetar y valorarAceptación: al saber que en la sociedad existen diferentes culturas, ellos las respetarán, además, se interesarán en conocer más sobre ellas.
Uso: intercambiarán valores culturales con otros grupos étnicos, reconocerán y respetarán las relaciones de oposición cultural como elemento definidor de su identidad.
Retroalimentación: Todos los miembros de los diferentes grupos étnicos practicarán latolerancia como valor, además tratarán de convivir armónicamente en un ambiente de igualdad dentro de la diversidad cultural.
Mensaje relacionado con la educación intercultural (mensaje efectivo)
La educación intercultural forma a los estudiantes en varios contextos culturales, promoviendo sus valores, costumbres, tradiciones y otros elementos propios de cada cultura. Fortalece además, la identidadtanto individual como grupal de los miembros de cada grupo étnico.
Barreras que puede obstaculizar la comunicación en el proceso de educación intercultural
Semánticas: puede darse este tipo de barreras por desconocimiento de la terminología antropológica y su significado, pues hay variedad de términos que presentan acepciones diferentes (ejemplo: cultura, alienación, aculturación, etc)
Falta deempatía: se puede dar al no haber identificación del docente (emisor) o estudiante (receptor) con uno de los grupos étnicos, lo que afectaría la actitud de ponerse en lugar del otro
Prejuicios y estereotipos: si el docente como emisor y el estudiante como receptor manejan ideas exageradas respecto a los grupos étnicos provocará en ellos una indisposición de no compartir, de intolerancia,...
Regístrate para leer el documento completo.