COMUNICACION ACERTIVA
Tipo educativo: Educación Media Superior.
Tema: Estrategias de enseñanza y de aprendizaje.
Propuesta: Comunicación Asertiva en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Región Uno: Chihuahua.
Autor: Ing. Francisco Javier Hernández Batista.
Correo electrónico: f.hernandezb@cecytechihuahua.edu.mx
San Juanito, Chihuahua 2014
Aplicación asertiva de la comunicación en elproceso de enseñanza-aprendizaje.
Hernández Batista Francisco Javier.
“El docente-facilitador jamás llegara a una comunicación asertiva total”
El docente-facilitador no puede llegar a una comunicación asertiva en su totalidad ya que muchas circunstancias influyen dentro de una comunicación ya sea por un medio digital o presencial, no siempre a la persona que funge como receptor interpretara elmensaje tal como el emisor le gustaría que lo interpretara, para lograr a que el receptor o receptores interpreten el mensaje a un 100% se tendría que conocer no solo de apariencia al receptor sino que de manera emocional y saber gustos y preferencias de quien recibe el mensaje.
Abstarct.
Assertive communication in the teaching-learning is a constant battle every days as human beings to thinkdifferently than other people around you, this is because the human related aspects learned in the course of their life with the message that the sender lets you know.
On the tutorial in a school, where the teacher tutor encounters a vast range of thoughts can´t take only one position, by this the tutor can make a diagnostic test in the which reflect emotional aspects of the alums and of this waythe tutor can establish technical preventive, supportive techniques and corrective techniques which help to track hypothetical issues that may can present in the future with the alums.
Introducción.
La comunicación asertiva en el aspecto enseñanza-aprendizaje es una lucha constante día tras día ya que el ser humano tiende a pensar diferente que las demás personas que lo rodean, esto sedebe a que el ser humano relaciona los aspectos aprendidos en el transcurso de su vida con el mensaje que el emisor le da a conocer.
En el aspecto tutorial en una escuela, donde el docente tutor se encuentra con una gama de pensamientos extensos no puede definir una postura sino que tiene que establecer un diagnostico en el cual se reflejen aspectos emocionales del tutorado para de esta manera eltutor pueda establecer técnicas preventivas, técnicas de apoyo y técnicas correctivas las cuales ayudaran a dar seguimiento a asuntos hipotéticos que se puedan presentar en un futuro con los tutorados.
Desarrollo.
Comunicación asertiva dentro de la acción tutorial.
Actualmente el docente no es solo la persona que asiste a la escuela e imparte una o unas asignaturas sino que es la persona enque muchos alumnos se ven reflejados en ella, el docente no solo dota de conocimientos al alumno sino que funge como el guía para llevarlos de la mano hacia un camino donde al alumno pueda aprender, pensar, sentir, actuar y desarrollarse como persona, esto solo se consigue comunicándose con el alumno tratando de ser lo más asertivo posible y dar a entender de la mejor y pasiva manera en lo que elalumno esta equivoco, pero no solo dar a conocer al alumno sus errores sino también reconocer sus aciertos y hacerle entender los aspectos positivos y aspectos contraproducentes que sus actos puedan acarrear.
Para que el docente en su actividad tutorial pueda lograr una comunicación asertiva con el alumno debe no solo saber impartir clase sino que también debe de tener la capacidad humana paraentender el sentir del alumno, influyendo la edad o sexo a quien se dirige la comunicación, otro aspecto muy importante a tomar en cuenta es la urgencia de lo que se pretende comunicar ya que si es un problema grave y pasa más tiempo de lo debido podría el problema ya no tener solución o que el mensaje pierda el sentido de lo que se pretendía comunicar.
En la acción tutorial no solamente se...
Regístrate para leer el documento completo.