comunicacion escrita
INDICE
INTRODUCCION ………………………………………....................................3
Resumen ejecutivo………………………………………………………………4
¿Qué es comunicación escrita?....................................................................5
Importancia………………………………………………………………………... 6
Ventajas y desventajas……………………………...........................................7
Características de la comunicaciónescrita………………………………….8
Métodos estructurales de la comunicación escrita………………………...9
Las fases básicas del método estructural de Mcluhan………………………...10
Formas de comunicación escrita……………………………………….11
Formato más usado en la comunicación administrativa……………………….12
Casos en los cuales resulta conveniente la comunicación escrita………………………...13
Casos en los cuales resulta conveniente……………………………...14¿Cómo aprovechar, entonces, en el ámbito administrativo, las posibilidades que ofrece la comunicación escrita, sin incurrir en las fallas que trae aparejadas?............................................................15
Elementos de la comunicación en una empresa…………………….16
Elementos y redacción…………………………………………………….17
Después de redactar………………………………………………………18
Distintos tipos de comunicaciónadministrativa……………………..19
Memorándum y solicitud...………………………………………………..20
Informe y acta......…………………………………………………………...21
Curriculum Vitae…………………………………………………………....22
Caso ejemplo………………………………………………………………..23
Mapa conceptual…………………………………………………………....24
Conclusiones………………………………………………………………..25
Bibliografía…………………………………………………………………..26
Introducción
Es aquella que, en el momento deiniciarse, emisor y receptor no tienen necesariamente que coincidir en el espacio y en el tiempo.
Al no haber ocasión de retroalimentación inmediata, ni tampoco posibilidad de contar con la comunicación no verbal, el emisor ha de prestar especial atención al redactar el mensaje (el documento escrito), para que el receptor (el lector) lo comprenda con el sentido que quiso darle el emisor.
Lo cual lacomunicación escrita será mas necesaria en el área administrativa nosotros como futuros relacionistas tenemos que saber emplearla bien ante las probables soluciones que podamos brindar a las empresas que estemos laborando.
Resumen ejecutivo
En nuestro mundo actual es obvia la importancia de la comunicación. Se nos exige en todas partes: en la universidad, en el trabajo y en múltiplesactividades cotidianas.
La comunicación es como la imagen de una preparación del individuo. Muchas personas tienen estudios, e incluso títulos universitarios, pero lamentablemente no existe una buena facilidad de comunicación es cada uno de ellos.
http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/comunicacion-escrita/comunicacion-escrita.pdf
¿Qué es comunicación escrita?
La comunicación escrita,a diferencia de la oral o verbal, no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo. La interacción entre el emisor y el receptor no es inmediata e, incluso, puede llegar a no producirse nunca, aunque aquello escrito perdure eternamente. Por otro lado, la comunicación escrita aumenta las posibilidades expresivas y la complejidad gramatical, sintáctica y léxica con respecto a la comunicaciónoral.
http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/comunicacion-escrita/comunicacion-escrita.pdf
IMPORTANCIA
La comunicación ha constituido y es elemento básico generador de la sociabilidad. Es a través de ella que el hombre se nutre y preserva su carácter como un ser eminentemente social. El hombre tiene la característica de ser heredero histórico, se hace y principia a partirde lo hecho por otros. No se basa solamente en experiencias propias, sino que también toma experiencias ajenas tanto pasadas como presentes.
http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/comunicacion-escrita/comunicacion-escrita.pdf
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
.1. Ventajas de la Comunicación Escrita.
Permanencia.
Con esto nos referimos a que siempre poseemos la...
Regístrate para leer el documento completo.