comunicacion e informacion
UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT
REDACCION Y TECNICAS DE INVESTIGACION
COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
Integrantes:
Pérez, Daniel. C.I. V-20098515
Rodríguez, Jhoan. C.I. V-19367921
Caracas, febrero de 2013
¿Qué es la comunicación?
La comunicación es un procedimiento de interacción entre dos o mas miembrosde una determinada sociedad, comunidad, grupo etc. Se basa en la trasmisión de un mensaje el cual desea expresar el emisor y es entonces recibido por el receptor el cual lo analiza e interpreta y decide si emitir una respuesta o no a dicho comentario.
Los elementos de la comunicación son:
Emisor: Persona que transmite la información.
Receptor: Persona que recibe la información o mensaje.Mensaje: Lo que se quiere transmitir.
Código: Idioma o cualquier otra forma de lenguaje en la que se transmite el mensaje.
Canal: Medio por el cual se transmite el mensaje (verbal, textual entre otros).
Comunicación asertiva
Comunicación Asertiva es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos odefender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir, o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia. Plantea también, que la asertividad es necesaria y conveniente a causa de los beneficios que genera.
Comunicación agresiva
La agresión es una forma negativa de comunicación y esbásicamente un rechazo a los demás. En la cultura que hemos creado y en la cual estamos envueltos, hemos llegado a ingerirla como el pan e ignorar la agresión presente en las relaciones de todo tipo.
El comportamiento agresivo se manifiesta de muchas maneras, todas improductivas. Al igual que las personas pasivas, los individuos agresivos se preocupan por su incapacidad de establecer relacionesamistosas y resolver conflictos satisfactoriamente. A largo plazo, el comportamiento agresivo sólo produce consecuencias desfavorables: nadie gana, todos pierden.
Técnicas de la comunicación asertiva
Existen dos medios básicos de comunicación: el verbal y el no verbal. Caputo (1984) menciona que el profesional de la información debe poseer varias técnicas para comunicarse asertivamente en suorganización. Se debe resaltar que en muchas ocasiones el uso de la asertividad va a ser utilizada dependiendo del momento, el lugar, la forma, el medio e incluso la intensidad con que se emite la comunicación o el código.
Llevar una conversación madura y respetuosa sin perder el foco en nuestros intereses es complicado pero existen algunas técnicas o trucos que permiten salir de algunassituaciones donde mantener la calma puede ser complicado. Hay que evitar la pasividad y la agresividad.
Seguramente reconocerán algunas de ellas pues pueden surgir de manera espontánea cuando intentamos defendernos manteniendo la calma y el tipo. Rendición simulada: consiste en mostrarnos de acuerdo con los argumentos del interlocutor pero sin cambiar la postura. Puede parecer que cedemos pero solocogemos impulso. Es útil en negociaciones de todo tipo. Ejemplo: “Entiendo lo que dices y puede que tengas razón pero deberíamos buscar otros enfoques”.
Ironía asertiva: ante una crítica agresiva o fuera de tono no debemos igualar el nuestro al del emisor. En su lugar podemos buscar maneras de responder sin dejar nuestra postura calmada. Puede ser una salida asertiva a un conflicto en el quesimplemente no queremos vernos involucrados. Ejemplo: “hombre, muchas gracias”.
Movimientos en la niebla: tras escuchar los argumentos de la otra persona podemos buscar la empatía aceptándolos pero agregando lo que defendemos. Es parecido a la rendición simulada pero sin ceder terreno. Ejemplo: “Entiendo lo que dices pero así viene estipulado en el convenio”.
Pregunta asertiva: en ocasiones...
Regístrate para leer el documento completo.