Comunicacion

Páginas: 8 (1991 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2011
Universidad Autonoma de ciudad juàrez |
“La distorsión de la comunicación interpersonal: el chisme; ¿Cómo afectan al individuo en su entorno social-laboral?” |
Comportamiento organizacional |
|
Juan Isaac Mendoza Ramírez |
19/10/2010 |

|

Índice
“La distorsión de la comunicación interpersonal: el chisme; ¿Cómo afectan al individuo en su entorno social-laboral?” 2
Objetivo 3Justificación 3
El chisme 4
Conclusión 7
Bibliografía 8



La distorsión de la comunicación interpersonal: los chismes; ¿cómo afectan al individuo en su entorno social-laboral?
Una necesidad básica del ser humano sin duda alguna es la comunicación en todas sus formas: verbal, escrita, mímica, etc., sin esta el ser humano permanecería aislado y su vida seria gris, complicada yaburrida.
La comunicación es definida como el proceso de transmitir un mensaje de un emisor hacia un receptor por medio de un canal; diariamente nos comunicamos para establecer un contacto con las personas que nos rodean, a este tipo de comunicación se le conoce como “comunicación interpersonal”. Sin embargo existe una frase que refleja con claridad la diferentes formas de pensar de cada persona, estafrase es: “cada cabeza es un mundo” y efectivamente existen todo tipo de personas cada una con su identidad, personalidad, mentalidad, idioma, cultura, historia y todos esos rasgos físicos, biológicos y hereditarios, este tipo de diversidad provoca que en la mayoría de ocasiones la comunicación sea distorsionada ocasionando algo con lo que lamentablemente hemos tenido que vivir día con día: loschismes.
Es lamentable como mencionamos en el párrafo anterior el vivir y desempeñarse en un mundo rodeado de chismes con una comunicación que es manipulada y distorsionada, que en ocasiones pareciera que es algo muy normal que esta ahí y que no podemos hacer nada para cambiarlo, simplemente tenemos que saber sobrellevarlo o aprender a vivir con esa constante con la opción de involucrarse mucho,poco o casi nada, pero que sin duda es algo de lo que no podremos escaparnos.

Objetivo
El objetivo del presente ensayo es exponer nuestro punto de vista acerca del chisme y del daño que le causa al individuo en su desarrollo cotidiano, argumentar el por que el hombre no esta exento de involucrarse en chismes e incluso tomar una postura en contra de esta variante de la comunicación todo estosustentando en una investigación biográfica y en la propia experiencia.

Justificación
Desde que nace hasta que muere el ser humano pasa por procesos naturales inalterables en los cuales aparecen necesidades básicas para la supervivencia, a su vez la satisfacción de estas necesidades estará marcada sin temor a equivocarnos a la manera de vivir de las personas, en el transcurso de su vida el serhumano tendrá que ver la forma de desarrollarse; tomando como referencia el tema de este ensayo que es el chisme y dicho lo anterior el modo de vivir con chismes es un proceso que se va formando desde la infancia y es ahí donde podría cambiar el panorama con una formación integral.

El chisme
La forma de pensar es determinada y formada desde pequeño, precedida de los rasgos físicos-biológicos,así como del historial de las personas, entendiéndose por historial su familia, su herencia, los lugares donde han radicado y un sinfín de factores con los cuales podríamos hacer hasta 10 ensayos y de esos 10 ensayos otros 10 y así sucesivamente es decir no terminaríamos, bien decimos esto por que cosa curiosa o no tan curiosa en cada colonia, cada familia, cada empresa, organización, escuela, etc.,existen las personas que distorsionan la comunicación, “las personas chismosas”.
Comenzaremos con definir lo que es en si un “chisme”, para esto buscamos en diversas fuentes, etimológicamente proviene de “eisma” lo cual significa rotura o división, de igual forma se maneja desde una “una noticia falsa o verdadera con la cual se pretende desprestigiar a otra persona”, “murmuración”, “rumor o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS