comunicacion

Páginas: 5 (1085 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013
Los autores del trabajo en cuestión coinciden con los criterios de la Dra. Vicentina Antuña cuando apuntaba que el cultivo del idioma patrio es el cultivo del sentimiento patrio, es decir, el problema del idioma es en parte un problema de carácter nacional, por ello nuestra revolución brinda especial atención al problema de la lengua materna.(2) Todo es así, que todo cuanto se ha hecho y continuahaciendo en el terreno educativo y cultural en pos de un mejor uso de nuestro idioma, un esfuerzo por conservar, enriquecer y conservar correcta y claramente el idioma flexible que es nuestra lengua nacional. Pues como dijera Martí, es el producto y la forma en voces del pueblo que lentamente lo agrega y acuña; y con él van entrando en el espíritu flexible del alumno las ideas y costumbres delpueblo que lo creó.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos53/habilidades-comunicativas/habilidades-comunicativas2.shtml#aque#ixzz2iZk2tZ62
Los autores del trabajo en cuestión coinciden con los criterios de la Dra. Vicentina Antuña cuando apuntaba que el cultivo del idioma patrio es el cultivo del sentimiento patrio, es decir, el problema del idioma es en parte un problema de carácternacional, por ello nuestra revolución brinda especial atención al problema de la lengua materna.(2) Todo es así, que todo cuanto se ha hecho y continua haciendo en el terreno educativo y cultural en pos de un mejor uso de nuestro idioma, un esfuerzo por conservar, enriquecer y conservar correcta y claramente el idioma flexible que es nuestra lengua nacional. Pues como dijera Martí, es el producto y laforma en voces del pueblo que lentamente lo agrega y acuña; y con él van entrando en el espíritu flexible del alumno las ideas y costumbres del pueblo que lo creó.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos53/habilidades-comunicativas/habilidades-comunicativas2.shtml#aque#ixzz2iZk2tZ62
Los autores del trabajo en cuestión coinciden con los criterios de la Dra. Vicentina Antuña cuandoapuntaba que el cultivo del idioma patrio es el cultivo del sentimiento patrio, es decir, el problema del idioma es en parte un problema de carácter nacional, por ello nuestra revolución brinda especial atención al problema de la lengua materna.(2) Todo es así, que todo cuanto se ha hecho y continua haciendo en el terreno educativo y cultural en pos de un mejor uso de nuestro idioma, un esfuerzo porconservar, enriquecer y conservar correcta y claramente el idioma flexible que es nuestra lengua nacional. Pues como dijera Martí, es el producto y la forma en voces del pueblo que lentamente lo agrega y acuña; y con él van entrando en el espíritu flexible del alumno las ideas y costumbres del pueblo que lo creó.

Leer más:http://www.monografias.com/trabajos53/habilidades-comunicativas/habilidades-comunicativas2.shtml#aque#ixzz2iZk2tZ62
Los autores del trabajo en cuestión coinciden con los criterios de la Dra. Vicentina Antuña cuando apuntaba que el cultivo del idioma patrio es el cultivo del sentimiento patrio, es decir, el problema del idioma es en parte un problema de carácter nacional, por ello nuestra revolución brinda especial atención al problema de la lengua materna.(2) Todo esasí, que todo cuanto se ha hecho y continua haciendo en el terreno educativo y cultural en pos de un mejor uso de nuestro idioma, un esfuerzo por conservar, enriquecer y conservar correcta y claramente el idioma flexible que es nuestra lengua nacional. Pues como dijera Martí, es el producto y la forma en voces del pueblo que lentamente lo agrega y acuña; y con él van entrando en el espíritu flexibledel alumno las ideas y costumbres del pueblo que lo creó.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos53/habilidades-comunicativas/habilidades-comunicativas2.shtml#aque#ixzz2iZk2tZ62
Los autores del trabajo en cuestión coinciden con los criterios de la Dra. Vicentina Antuña cuando apuntaba que el cultivo del idioma patrio es el cultivo del sentimiento patrio, es decir, el problema del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS