Comunicacion
La comunicación es inevitable:
No podemos dejar de comunicarnos, enviamos un gran torrente demensajes no verbales incluso cuando estamos en silencio. La expresión del rostro, la postura, los gestos, la ropa, como otros tipos de comportamientos ofrecen pistas sobre nuestras actitudes. Enviamosmensajes hasta en nuestra ausencia. No presentarse a un acto o abandonar un lugar ves significativo para otras personas y habla mucho de cada uno, por eso es esencial pensar en los mensajes no intencionalesque mandamos.
La comunicación se manifiesta en dos niveles:
Cuando dos o mas personas se comunican intercambian dos tipos de mensajes. Los más evidentes son los mensajes con contenido(información del tema sujeto a discusión), pero en un ambiente menos evidente los comunicadores intercambian mensajes de relaciones (señales que indican lo que una parte siente hacia la otra). Estos indicanuna serie de actitudes, como la afinidad que es el grado de simpatía que el comunicador siente por la otra persona en general o el mensaje particular que es enviado. Otro tipo de mensaje de relacionesse refiere al grado de control en una situación determinada. Una tercera clasificación refleja el grado de respeto que el comunicador siente por las otras personas. El respeto y la afinidad no sonsiempre lo mismo ya que es posible que nos agraden sin que necesariamente los respetemos y que los respetemos sin que nos agraden.
La comunicación es irreversible:
Nuestras palabras y hechos quedanregistrados en la memoria de otros y no podemos borrarlo, por eso debemos pensar antes de hablar y cuidar nuestras palabras. Un comentario fuera de lugar o una crítica pueden perseguirnos hasta muchodespués.
La comunicación es un proceso:
No es correcto hablar de un “acto” de comunicación como si se enviar o recibir un mensaje fuera un hecho aislado ya que el significado de un mensaje...
Regístrate para leer el documento completo.