COMUNICACION

Páginas: 7 (1699 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014









¿Qué es comunicación?
La comunicación es un proceso intencionado que involucra intercambio de información e interacción, entre dos o más personas, a través de convergencias simbólicas, lo que presupone una relación dialógica, y con ella la respuesta o retroalimentación.

Concepto del proceso
Proceso es cualquier fenómeno que presenta una continua modificación a través deltiempo

Modelo del proceso de la comunicación

Barreras de la comunicación y ejemplos

a) Barreras semánticas. Este tipo de impedimento se da cuando el origen de los problemas de la comunicación radica en el sentido, la significación o acepciones del lenguaje, en general los símbolos que se utilizan y su decodificación.
Ejemplo: Los idiomas

b) Las barreras físicas están relacionadas conlas fallas, deficiencias o selección inadecuada de los medios utilizados por el emisor, para enviar el mensaje.
Ejemplo: que se reciba una inadecuada señal de radio o de teléfono que no permita al receptor entender el mensaje
c) Las barreras fisiológicas se ocasionan por malformaciones, disfunciones y otras limitantes funcionales de las personas que intervienen en el proceso.
Ejemplo: Que unapersona sufra alguna discapacidad al al hablar o al escuchar, sordos, tartamudos, etc.
d) Las barreras psicológicas se originan por la forma individual que cada persona posee para percibir y comprender el mundo que le rodea, sus prejuicios y la necesidad de satisfacer requerimientos emotivos.
Ejemplo: Un menor de edad reciba un mensaje técnico (Un abogado hable en tecnicismos a un niño)
e)Las barreras administrativas. La estructura, el funcionamiento y el proceso administrativo en acción, dan lugar a problemas de comunicación, como la sobrecarga, la distorsión y la omisión.
Ejemplo: Cuando en una empresa no están definidos los roles de cada empleado, o no existe un proceso para realizar una actividad.

Tipos de comunicación
DE ACUERDO CON EL LENGUAJE UTILIZADO
Comunicaciónverbal
Este tipo de comunicación utiliza la palabra hablada para codificar el mensaje.
El lenguaje hablado es una forma simbólica por medio de la cual los individuos sostienen una relación social donde intercambian la conceptualización de su realidad física, mental, emocional y subconsciente, con la finalidad de poner en común su esencia y lograr una unidad comunicativa, que les permite pensar yactuar en sociedad.
Comunicación no verbal
Esta forma de comunicación utiliza el lenguaje del cuerpo -expresión natural del hombre- el cual refleja los estados internos de la persona que se comunica, así como patrones culturales aprendidos por medio de la socialización, a través de este lenguaje se enfatiza el mensaje hablado o se refleja una disonancia entre lo hablado y lo expresado, ya quees más espontáneo que el verbal. Este tipo de comunicación complementa el mensaje verbal.
Comunicación escrita
Esta clase de comunicación utiliza la palabra escrita como medio de expresión, a través de la cual se codifican los mensajes. Si la comparamos con la comunicación verbal tiene diferencias, tales como la fuerza expresiva, que se sustituye por medio de los signos ortográficos. Esta formade comunicación tiene más permanencia, por lo que en las organizaciones se sugiere enviar órdenes y mensajes importantes por escrito para evitar la distorsión y la omisión.
DE ACUERDO AL FIN QUE PERSIGUE EL MENSAJE
Este tipo de comunicaciones se relaciona directamente con la intención para la cual fue creado el mensaje y la respuesta que se espera -si es el caso- del receptor, con base enesta intencionalidad se ha derivado la siguiente tipología:
Comunicación fática o impersonal
Ésta ocurre cuando la persona que envía el mensaje lo hace con el único propósito de establecer un contacto con el receptor. Por ejemplo, cuando dos personas se encuentran esperando el camión, no se conocen; pero una le dice a la otra: "cómo tarda el camión!"; la otra le responde:
"Sí, tarda mucho"....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS