COMUNICACION

Páginas: 5 (1168 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2015
UNIDAD I
QUE ES LA
COMUNICACION

CONCEPTO DE COMUNICACION
¿Qué es la comunicación?
Comunicar
viene
del
vocablo
latino
communicare, que significa “compartir algo,
hacerlo común”, y por “común” entendemos
comunidad; o sea, comunicar se refiere a
hacer a “algo” del conocimiento de nuestros
semejantes.

.

CONCEPTO DE COMUNICACION
Comunicación.- Acción y efecto de comunicar o comunicarse, tambiénse entiende como el escrito que se comunica algo. Proceso por medio
del cual dos o más animales, casi siempre de la misma especie, se
intercambian informaciones. El medio de comunicación puede ser una
señal acústica, química, óptica, ultrasónica; en general, cada especie
recurre a varios tipos de señales según los tipos de comunicación.
Transmisión de la información en el seno de un grupo,considerada en
sus relaciones con la estructura del este grupo.
Existe medios conocidos como de comunicación; telégrafos, correos,
teléfonos, etc.
La comunicación de las masas, es el conjunto de técnicas que permiten
la difusión de mensajes escritos o audiovisuales a una audiencia vasta y
heterogénea.

CONCEPTO DE COMUNICACION
Su etimología nos lleva a suponer que la comunicación
es un fenómeno que serealiza como parte sustancial de
las relaciones sociales. Ahora bien, ¿qué es ese “algo”
que mencionamos? Pues se trata de la información. Tanto
las personas como los animales constantemente estamos
recopilando datos de nuestro entorno, los procesamos y
compartimos con nuestros semejantes esperando lograr
una reacción en ellos que nos permita resolver alguna
necesidad.
.

CONCEPTO DE COMUNICACIONComo se mencionó anteriormente, la comunicación no es
exclusiva del ser humano, ya que todos los seres vivos
tenemos la capacidad de comunicarnos y de compartir
información de nuestro entorno, lo cual nos ayuda a
sobrevivir. Los animales se comunican para encontrar
comida, escapar de sus depredadores y para establecer
ciertas relaciones jerárquicas entre ellos que les
posibilitan un orden dentro desu comunidad, etcétera.
.

CONCEPTO DE COMUNICACION
El proceso comunicativo se desarrolla a través de la
emisión de señales que pueden ser sonidos, gestos o
señas, olores, etc., con la intención de dar a conocer un
mensaje, y que a consecuencia de éste, se produzca
una acción o reacción en quienes lo reciben. Para el caso
de los seres humanos, estas señales son más complejas
que en los animales,situación que deriva de nuestra
capacidad intelectual; el lenguaje escrito, por ejemplo.
.

TIPOS DE COMUNICACION
Comunicación visual.- Es aquella que por lo regular se
transmite mediante imágenes a través de la televisión,
carteles, espectaculares en la calle, fotografías,
periódicos, revistas, volantes, etc. Así como en el Internet
en los sitios web que ocupan de vídeos y fotografías paratransmitir
información
mediante
ese
tipo
de
comunicación. Así como la recreación de la comunicación
visual mediante teatros con personajes o bien los mimos,
señas con el rostro o manos, gestos.

TIPOS DE COMUNICACION
Comunicación auditiva.- Este tipos de comunicación, la
percibimos sin desearlo en algunas ocasiones con los
carritos que perifonean en las calles en diversos horarios
y no hay controlpara bajar el volumen, donde transmiten
un mensaje por los altoparlantes o bocinas.

TIPOS DE COMUNICACION
Otro ejemplo de comunicación auditiva es el que
recibimos mediante la radio, la televisión, en auditorios
con el apoyo de bocinas, así como durante las clases en
la escuela cuando el maestro explica determinado tema
de comunicación. También mediante los teléfonos
celulares es otro medio decomunicación auditivo.
Computadoras o tablets. La ejecución de un instrumento
musical o varios, también es otra forma de comunicación.
Así como los sonidos que emiten los animales, el aire,
nos indican siempre algo. Las alarmas.

TIPOS DE COMUNICACION
Comunicación corporal.- En los animales se le conoce
como comunicación kinésica, debido a que por ejemplo:
“Un gato percibe la presencia de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS