conalep lol
PLANTAS DE ELECTRICIDAD
PROF. RAFAEL RAMIREZ CASTILLO
ALUMNA gabriela
GRUPO 402
A 12 DE JUNIO DEL 2012
INTRODUCCION: Las plantas eléctricas tienen por objeto producir energía eléctrica por conversión de cualquier otro tipo de energía, esta conversión puede ser directa como por ejemplo celdas combustibles, baterías, etc. o más generalmente a través de una o másetapas intermedias para producir primero energía mecánica, que por último es convertida a energía eléctrica por medio de un generador o alternador.
Durante muchos años se ha invertido cantidades inmensurables de dinero en investigaciones de nuevas fuentes de energía, entre las cuales podríamos mencionar:
La energía térmica, la energía nuclear, a energía provocada por la acción del viento, entreotras.
El objetivo que perseguimos en esta investigación es obtener una noción de cómo funcionan algunas plantas eléctricas conocidas actualmente, y poder evaluar las distintas posibilidades que nos ofrecen para el futuro.
Daremos a conocer a sí mismo como están conformadas las centrales eléctricas y la base de su funcionamiento, así también presentaremos varios esquemas en donde podremos observary analizar la distribución de la corriente eléctrica a través de un sistema complicado desde que se genera hasta que es consumida.
PLANTAS GENERADORAS DE ELECTRICIDAD
Las centrales eléctricas son las instalaciones productoras de energía eléctrica. Son instalaciones dónde hay un conjunto de maquinas motrices y aparatos que se utilizan para generar energía eléctrica.
Las centrales reciben elnombre genérico de la energía primaria utilizada: centrales térmicas de carbón, centrales nucleares, centrales hidráulicas o hidroeléctricas, centrales eólicas, centrales geotérmicas, etc.
Las centrales hidroeléctricas en un principio no pueden parecer muy perjudiciales, pero su instalación en la naturaleza, obstaculizando el flujo de un río, aunque regulando el caudal de este, puede hacercambiar el ecosistema de su alrededor, y puede ocasionar la muerte de varias especies que vivan en él.
Las centrales termoeléctricas utilizan la combustión del carbón principalmente, una materia prima limitada en el planeta, y aunque antes de liberar el humo generado por la combustión se eliminan las partículas sólidas, la contaminación del aire se produce igualmente.
Las centrales nucleares son lasmás perjudiciales para el medio ambiente, por eso gozan de un gran sistema de seguridad. Su potencia eléctrica es la mayor, pero una fuga radioactiva de un solo reactor puede tener consecuencias devastadoras para los de seres vivos a varios kilómetros a la redonda.
Las centrales eólicas aprovechan la fuerza del viento que mueve las hélices para producir electricidad en el generador, estasfuncionan por medio de maquinas capaces de girar con gran fuerza gracias a la acción de potencia del viento, se llaman aerogeneradores o aeroturbinas.
CENTRAL HIDROELECTRICA.
La función de una central hidroeléctrica es utilizar la energía potencial del agua almacenada y convertirla, primero en energía mecánica y luego en eléctrica.
La Presa
El primer elemento que encontramos en unacentral hidroeléctrica es la presa o azud, que se encarga de atajar el río y remansar las aguas.
Con estas construcciones se logra un determinado nivel del agua antes de la contención, y otro nivel diferente después de la misma. Ese desnivel se aprovecha para producir energía.
Las presas pueden clasificarse por el material empleado en su construcción en:
Presa de tierra
Presa de hormigón
LosAliviaderos
Los aliviaderos son elementos vitales de la presa que tienen como misión liberar parte del agua detenida sin que esta pase por la sala de máquinas.
Se encuentran en la pared principal de la presa y pueden ser de fondo o de superficie.
La misión de los aliviaderos es la de liberar, si es preciso, grandes cantidades de agua o atender necesidades de riego.
Para evitar que el agua...
Regístrate para leer el documento completo.