Concentracion regla de 3

Páginas: 5 (1214 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2012
Regla de tres para calcular proporciones
La regla de tres es frecuentemente usada para calcular concentraciones ya que hay una relación proporcional entre el soluto, el solvente y la disolución y entre los porcentajes de cada uno de ellos.
La regla de tres se puede dar en tres casos:
 entre el soluto y el disolvente.
 entre el soluto y la disolución.
 entre el disolvente y la disolución.Hay que tomar en cuenta que el porcentaje de la disolución es siempre el 100%.
Abajo se presentan las tres posibilidades en que podemos usar la regla de tres para solucionar problemas de concentración. En cada caso, si se tienen tres valores podemos calcular el cuarto:
Regla de tres entre el soluto y el disolvente
soluto 20 g 5%
disolvente 380 g 95%
disolución 400 g 100%
Ejemplo:Supongamos que no tenemos los gramos del disolvente. Para calcularlo, usamos la regla de tres:
 Si 20 gramos del soluto son el 5%,y
 X gramos del disolvente son el 95%,
 ¿cuántos son los gramos del disolvente?
 Los gramos del disolvente son 380 g = 20 g x 95 / 5
Regla de tres entre el soluto y la disolución
soluto 20 g 5%
disolvente 380 g 95%
disolución 400 g 100%
Ejemplo: Supongamos que notenemos el porcentaje del soluto. Para calcularlo, usamos la regla de tres:
 Si 20 gramos del soluto son el X%, y
 380 gramos de disolución son el 95%,
 ¿cuánto es el porcentaje del soluto?
 El porcentaje del soluto es 5% = 20 g * 95 / 380 g
Regla de tres entre el disolvente y la disolución
soluto 20 g 5%
disolvente 380 g 95%
disolución 400 g 100%
Ejemplo: Supongamos que no tenemoslos gramos de la disolución. Para calcularlo, usamos la regla de tres:
 Si 380 gramos del disolvente son el 95%, y
 X gramos de la disolución son el 100%,
 ¿cuántos son los gramos de la disolución?
 Los gramos de la disolución son 400 g = 380 g x 100 / 95
[editar]Ejemplos
Manejando las reglas de tres y la fórmula de Disolución = disolvente + soluto, se pueden resolver una gran variedad deproblemas de concentración con porcentajes masa-masa y volumen-volumen.
Los procedimientos para los cálculos con porcentajes volumen-volumen son exactamente iguales a los de masa-masa, excepto que en lugar de trabajar con unidades de masa como los gramos, se usan unidades de volumen, como el cm3.
[editar]Ejemplo 1
Se poseen 250 gramos de agua y se quiere hacer una disolución de bicarbonato desodio al 8%. ¿Cuántos gramos de bicarbonato de sodio se necesitan?, ¿cuantos gramos de disolución se producirán?, ¿cuál es el porcentaje del disolvente?
Datos:
soluto ?? g 8%
disolvente 250 g ??%
disolución ?? g 100%

Calculo el porcentaje del disolvente:
Disolución = soluto + disolvente --> Disolvente = disolución - soluto
El porcentaje del disolvente es 92% = 100% - 8%
soluto ?? g 8%disolvente 250 g 92%
disolución ?? g 100%

Ahora tengo los gramos del disolvente y también su concentración, sus datos están "completos" (hay una pareja "masa-porcentaje"), así que puedo usarlo como base para calcular tanto la masa del soluto como la masa de la disolución. Con la regla de tres entre el soluto y el disolvente se puede calcular la masa del soluto, y con la regla de tres entreel disolvente y la disolución se puede calcular la masa de la disolución.
Usaremos la regla de tres entre el soluto y el disolvente para obtener los gramos del soluto:
Si X gramos de soluto son el 8%, y 250 gramos de disolvente son el 92%, ¿cuantos gramos tiene el soluto?
El soluto tiene 21,74 g = 250 g x 8 / 92
soluto 21,74 g 8%
disolvente 250 g 92%
disolución ?? g 100%

Los gramos de ladisolución los podemos encontrar de tres maneras: con la regla de tres entre el soluto y la disolución, con la regla de tres entre el disolvente y la disolución, o sumando la disolución y el disolvente. Se usará esta última.
Sumo el soluto y el disolvente para obtener los gramos de la disolución:
Disolución = soluto + disolvente
Los gramos disolución son 271,74 g = 21,74 g + 250 g
soluto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • regla de 3
  • Regla de 3
  • Regla De 3
  • Regla De 3
  • regla de 3
  • Regla de 3
  • Regla De 3
  • regla de 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS