Concepto de Contabilidad
La Ciencia y/o técnica que enseña a clasificar y registrar todas las transacciones financieras de un negocio o empresa para proporcionar informes que sirven de base para la toma de decisiones sobre la actividad.
La disciplina que analiza y proporciona información en torno de las decisiones económicas de un proyecto o institución. Si se habla de la contabilidad se habla tantode una ciencia, dado que brinda conocimiento verdadero, una técnica, en la medida en que trabaja con procedimientos y sistemas, un sistema de información, dado que puede captar, procesar y ofrecer conclusiones acerca de piezas de información, y una tecnología social, porque conjuga saberes de la ciencia para resolver problemas concretos de la vida en sociedad.
Activo:
El Activo es el conjunto debienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que es probable que la empresa obtenga beneficios económicos en el futuro. El Activo se puede dividir en:
Activo No Corriente: Forman parte del Activo No Corriente aquellos Activos que permanezcan en la sociedad por un periodo superior al año o al ciclo normal de la explotación.Son Activos No Corrientes:
Los elementos de Inmovilizado.
Las Inversiones Inmobiliarias.
Las Inversiones Financieras a L/P.
Y los Activos por Impuestos Diferidos.
Activo Circulante o Corriente: Forman parte del Activo Circulante o Corriente los elementos que se espera vender, consumir o realizar en el transcurso del ciclo normal de explotación, así como, con carácter general,aquellas partidas cuyo vencimiento, enajenación o realización, se espera que se produzca en un plazo máximo de un año contado a partir de la fecha de cierre del ejercicio. El Activo Circulante o Corriente está formado por:
Las Existencias.
Los Deudores Comerciales y Otras Cuentas a Cobrar.
Las Inversiones a Corto Plazo.
El Efectivo y Otros Activos Líquidos.
Y las Personificaciones.Pasivo:
El Pasivo son las Obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya extinción es probable que dé lugar a una disminución de recursos que puedan producir beneficios o rendimientos económicos en el futuro. A estos efectos, se entienden incluidas las Provisiones. Dentro del Pasivo se puede diferenciar con la debida separación:
Pasivo Corriente: Comprende,con carácter general, las obligaciones cuyo vencimiento o extinción se espera que se produzca durante el ciclo normal de explotación, o no exceda el plazo máximo de un año contado a partir de la fecha de cierre del ejercicio. Son Pasivos Corrientes:
Las Provisiones a C/P.
Las Deudas a C/P y los Acreedores Comerciales.
Y las Periodificaciones.
Pasivo No Corriente: Comprende, con caráctergeneral, las obligaciones cuyo vencimiento o extinción se espera que se produzca en un período superior al ciclo normal de explotación. Son Pasivos No Corrientes:
Las Provisiones a L/P.
Las Deudas a L/P.
Los Pasivos por Impuesto Diferido.
Capital:
Es el derecho de los propietarios o poseedores sobre los activos netos que surgen o se manifiestan por aportaciones de los dueños, portransacciones o tratos y otros eventos o circunstancias que afectan a una entidad, el cual se ejerce mediante devolución, reembolso o distribuciones. El capital contable está constituido por capital contribuido y capital ganado o debido, en su caso. El capital contribuido lo forman las aportaciones de los dueños y las donaciones, así como también el acoplamiento a estas partidas. El capital ganado incumbe alresultado de las actividades operativas y de otros sucesos o circunstancias que le afecten. Los conceptos que incluye habitualmente el capital contable son los siguientes:
CAPITAL CONTRIBUIDO
Capital Social
Participaciones o aportaciones para futuros aumentos de capital
Premio en venta de acciones
Donaciones o concesiones.
· CAPITAL CONTRIBUIDO
Utilidades retenidas, incluyendo las...
Regístrate para leer el documento completo.