Concepto de Estados Financieros

Páginas: 16 (3800 palabras) Publicado: 14 de enero de 2015


Concepto de Estados Financieros
Segundo las NIC - Normas Internacionales de Contabilidad, los Estados Financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de la entidad. El objetivo de los estados financieros con propósitos de información general es suministrar información acerca de la situación financiera, del rendimientofinanciero y de los flujos de efectivo de la entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas. Los estados financieros también muestran los resultados de la gestión realizada por los administradores con los recursos que se les han confiado. Para cumplir este objetivo, los estados financieros suministrarán información acerca de los siguientes elementos dela entidad:
a) activos;
b) pasivos;
c) patrimonio neto;
d) gastos e ingresos, en los que se incluyen las pérdidas y ganancias;
e) otros cambios en el patrimonio neto, y
f) flujos de efectivo.
Un conjunto completo de estados financieros incluirá los siguientes componentes:
a) balance;
b) cuenta de resultados;
c) un estado de cambios en el patrimonio neto que muestre:
i) todos los cambioshabidos en el patrimonio neto, o bien
ii) los cambios en el patrimonio neto distintos de los procedentes de las transacciones con los propietarios del mismo, cuando actúen como tales;
d) estado de flujos de efectivo, y
e) notas, en las que se incluye un resumen de las políticas contables significativas y otras notas explicativas.
 

BALANCE GENERAL

El balance general es un estadofinanciero conformado por un documento que muestra detalladamente los activos, los pasivos y el patrimonio con que cuenta una empresa en un momento determinado.


Los activos incluyen:
el dinero que se encuentra físicamente en la empresa (por ejemplo, en su caja fuerte), o el dinero que tiene depositado en el banco (por ejemplo, en su cuenta corriente).
los elementos físicos con que cuenta laempresa para realizar sus operaciones y que tienen una duración permanente (por ejemplo, edificios, terrenos, maquinaria, vehículos de transporte, muebles), o que tienen una duración temporal (por ejemplo, materias primas, mercaderías).
las deudas que tienen los clientes con la empresa.


Los pasivos incluyen:
las deudas que tiene la empresa con sus proveedores.
las deudas que tiene pendiente conlos bancos y otras entidades financieras.


Mientras que el patrimonio incluye:
las aportaciones hechas por los socios o accionistas.
los beneficios o utilidades que ha obtenido la empresa.


En cuanto a su elaboración el balance general se realiza cada año al finalizar el ejercicio económico de la empresa (balance final), aunque también se suelen elaborar balances al inicio del ejercicio(balances de apertura), y balances con una periodicidad mensual, trimestral o semestral (balances parciales).


El balance general nos permite conocer la situación financiera de la empresa (al mostrarnos cuál es el valor de sus activos, pasivos y patrimonio), analizar esta información (por ejemplo, saber cuánto y dónde ha invertido, cuánto de ese dinero proviene de los acreedores y cuántoproviene de capital propio, cuán eficientemente está utilizando sus activos, qué tan bien está administrando sus pasivos, etc.), y, en base a dicho análisis, tomar decisiones.


Asimismo, al comparar un balance con otros anteriores, nos permite comparar la situación financiera actual de la empresa con situaciones financieras dadas en otros momentos (por ejemplo, saber si ha aumentado sus activos, encuánto ha reducido sus deudas, en cuánto ha variado su patrimonio, etc.), y así, por ejemplo, saber si la empresa está cumpliendo con sus objetivos financieros.


La forma en que se suele presentar un balance es mostrando los activos en una columna y los pasivos y patrimonio en otra.


En la columna izquierda se enlistan los activos ordenados generalmente en función a su liquidez,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos financieros
  • Conceptos financieros
  • conceptos financieros
  • Concepto De Estados Financieros
  • CONCEPTO FINANCIERO
  • Conceptos Financieros
  • CONCEPTOS FINANCIEROS
  • Conceptos Financieros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS