•Conceptos básicos previos para la presentación de Psicopatología Materna y Vínculo.

Páginas: 23 (5545 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013
Red de Revistas Cientu00edficas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Sistema de Información Científica

Vanetza Quezada, María Pía Santelices
Apego y psicopatología materna: relación con el estilo de apego del bebé al año de vida
Revista Latinoamericana de Psicología, vol. 42, núm. 1, 2010, pp. 53-61,
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Colombia
Disponible en:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80515880005

Revista Latinoamericana de Psicología,
ISSN (Versión impresa): 0120-0534
revistalatinomaericana@fukl.edu
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Colombia

¿Cómo citar?

Fascículo completo

Más información del artículo

Página de la revista

www.redalyc.org
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Apego y psicopatología materna

Apego y psicopatología materna:
relación con el estilo de apego
del bebé al año de vida
Attachment and mother’s psychopathology: relation
with baby attachment style in the first year of life
Recibido: Abril de 2009
Aceptado: Diciembre de 2009

Vanetza Quezada
Universidad de Chile

María Pía Santelices

Pontificia Universidad Católica de ChileCorrespondencia: Vanetza Quezada, Universidad de Chile, Santiago de Chile.
Correo electrónico: qvanetza@u.uchile.cl

Resumen

Abstract

La presente investigación tiene por objeto describir y
analizar la relación entre el estilo de apego materno, la
presencia o ausencia de indicadores de psicopatología
en la madre, y el estilo de apego de su bebé al año de
vida. Para ello se utilizó undiseño correlacional de corte
transversal en el cual se seleccionó una muestra de 72
díadas madre / primer bebé. Para acceder al apego del
bebé se realizó la Situación Extraña cuando tenían entre
11 y 15 meses de vida. Posteriormente, a las madres se
les aplicó el cuestionario de autorreporte CAMIR para
acceder a sus representaciones de apego y al cuestionario
OQ-45.2 para obtener un índice defuncionalidad en las
áreas de sintomatología ansiosa - depresiva, relaciones
interpersonales y rol social. Los resultados indican que no
existe una asociación significativa entre el estilo de apego
de la madre y el estilo de apego del bebé. Sin embargo,
la variable psicopatología materna tiene una capacidad
predictiva del 69.4% sobre el apego del bebé.

The goal of this study is to describeand analyze the
relation between mother’s models of attachment, the
presence or absence of psychopathology’s indicators
and infant attachment at the first year of age. Seventy
two mothers between the age of 18 and 40 were given
the self – questionnaire for adults CAMIR to identify
mother’s models of attachment and the Outcome
Questionnaire OQ-45.2 to obtain a functionality rate in
threeareas: symptom distress, interpersonal relations and
social role. Then they were observed with their babys
between the age of 11 and 15 months in the Strange
Situation, a standard procedure to assess to infant
model of attachment. Results indicated that there isn’t
a significant association between mother’s attachment
style and the baby’s attachment style, but the maternal
psychopathologyvariable predicted insecurity in baby’s
attachment.

Palabras claves: apego bebé, apego materno, psicopatología

Introducción
Las investigaciones llevadas a cabo en el campo de la
teoría del apego durante las últimas décadas, sugieren

Revista Latinoamericana de Psicología

Volumen 42

No 1

Keywords: infant attachment, adult attachment, psychopathology

que hay múltiples factoresimplicados en la calidad del
apego desarrollado por el bebé. Al respecto, un hecho
que aun es objeto de discusión, es la llamada transmisión
intergeneracional del apego, concepto que surge a partir

pp. 53-61

2010

ISSN 0120-0534

53

Quezada & Santelices

de la observación de correspondencias entre el estilo de
apego de la madre y el de su bebé. En varias investigaciones
se ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos Basicos De Psicopatologia
  • Conceptos para Casos en Psicopatología.
  • Power point: conceptos básicos. pasos a seguir para una presentación con diapositivas.
  • conceptos basicos para contabilidad
  • Conceptos Básicos para Contabilidad
  • CONCEPTOS BASICOS PARA UN NEGOCIO
  • conceptos basicos para la construccion
  • Conceptos Basicos Para La Vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS