Conceptos Basicos De Mecanismos
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA CARIPITO
[pic]
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION (INGENIERIA MECANICA)
CONCEPTOS BASICOS DE MECANISMOS
Bachilleres:
Jesús Rivero C.I. 20.115.343
Antony Martínez C.I. 23.905.076Junio de 2011
Introducción:
La teoría de maquinas y mecanismos es una ciencia aplicada que trata de las relaciones entre la geometría y el movimiento de los elementos de una maquina o un mecanismo, de las fuerzas que intervienen en estos movimientos y de la energía asociada a su funcionamiento,
Los conocimientos de mecánica constituyen la base para el estudio de los mecanismos ylas maquinas.
En el ámbito de la teoría de las maquinas y mecanismos se diferencian el análisis y la síntesis de mecanismos. El análisis consiste en estudiar la cinemática y la dinámica de un mecanismo según las características de los elementos que lo constituyen. Por tanto, el análisis de un mecanismo permitirá, por ejemplo, determinar la trayectoria de un punto de una barra o unarelación de velocidades entre dos miembros. Inversamente, la síntesis consiste en escoger y dimensionar un mecanismo que cumpla o que tienda a cumplir, con un cierto grado de aproximación, unas exigencias de diseño dadas. Así, por ejemplo, en un diseño se habrá de emprender la determinación de un mecanismo (sintesi9 que permita guiar un sólido para pasar de una configuración a otra.
Aclaradoesto se presenta el siguiente trabajo sobre conceptos básicos de mecanismos donde se amplia un poco mas la información dada.
Unidad I
Conceptos Básicos de mecanismos.
1. Eslabón rígido:
Cuerpo rígido que posee al menos dos nodos, que son los puntos de unión con otros eslabones. El número de nodos le da su nombre al eslabón:
Binario = dos nodos, Terciario = tres nodos, etc.Eslabón: Un conjunto de piezas unidas rígidamente entre sí, sin movimiento posible entre ellas, se denomina eslabón o miembro.
Una vez acopladas las piezas, forman un conjunto rígido, actuando, desde el punto de vista topológico (y también cinemática y dinámico), como un solo miembro o eslabón. Un eslabón es un elemento de una máquina o mecanismo que conecta a otros elementos y que tienemovimiento relativo a ellos.
Un eslabón o miembro puede servir de soporte, como guía de otros eslabones, para transmitir movimientos o bien funcionar de las tres formas.
Clasificación de los eslabones
Eslabones rígidos: Están capacitados para transmitir fuerza, para jalar o empujar. A ésta clase pertenece la mayoría de las partes metálicas de las máquinas.
Eslabones flexibles: Son los queestán constituidos para ofrecer resistencia en una sola forma (rigidez unilateral)
Eslabones que actúan a tensión. Cuerdas, bandas, cadenas
Eslabones que actúan a presión. Agua, aceite hidráulico, conducen fuerzas de empuje.
2. Par cinemático:
Los eslabones pueden estar conectados unos a otros de varias maneras. El contacto puede ocurrir sobre una superficie, a lo largo de unalínea, o en un punto. A aquellas partes de dos eslabones que están en contacto con movimiento relativo entre ellos se les denomina pares.
Clasificación de los pares
Los pares pueden clasificarse:
1. Atendiendo la superficie de contacto entre los dos miembros que constituyen el par:
• Pares superiores o de contacto lineal o puntual (leva-varilla, cojinetes de bolas y engranes).
• Paresinferiores o de contacto superficial (cilindro-embolo, perno-soporte), las superficies de los eslabones son geométricamente similares.
Es importante mencionar que las conexiones de miembros por pares superiores pueden ser reemplazadas por conexiones por pares inferiores, cuando se desee disminuir la presión de contacto y el rozamiento.
3. Mecanismos :
Es una cadena cinemática en la...
Regístrate para leer el documento completo.