conceptos basicos de redes

Páginas: 14 (3334 palabras) Publicado: 14 de abril de 2013
1. Introducción a las Redes
1.1. Concepto de Red
La idea de las redes existe desde hace mucho tiempo, y ha tomado muchos significados.
Malla, arte de pesca.
Un sistema de líneas, caminos o canales entrelazados.
Cualquier sistema interconectado; por ejemplo, una red de difusión de televisión.
Un sistema en el que se conectan entre sí varias equipos independientes para compartir datos yperiféricos, como discos duros e impresoras.
La palabra clave es «compartir». El propósito de las redes de equipos es compartir. La capacidad de compartir información de forma eficiente es lo que le da a las redes de equipos su potencia y atractivo. Y en lo que respecta a compartir información, los seres humanos actúan en cierto modo como los equipos. Así como los equipos son poco más que elconjunto de información que se les ha introducido, en cierto modo, nosotros somos el conjunto de nuestras experiencias y la información que se nos ha dado. Cuando queremos incrementar nuestros conocimientos, ampliamos nuestra experiencia y recogemos más información. Por ejemplo, para aprender más sobre los equipos, podríamos hablar informalmente con amigos de la industria informática, volver a laescuela e ir a clase, o seguir un curso de autoaprendizaje. Independientemente de la opción seleccionada, cuando buscamos compartir el conocimiento y la experiencia de los demás, estamos trabajando en red.
1.2. Introducción a las redes de equipos
En su nivel más elemental, una red de equipos consiste en dos equipos conectados entre sí con un cable u otro medio inalámbrico, que les permitecompartir datos. Todas las redes de equipos, independientemente de su nivel de sofisticación, surgen de este sistema tan simple.
Las redes de equipos surgen como respuesta a la necesidad de compartir datos de forma rápida. Los equipos personales son herramientas potentes que pueden procesar y manipular rápidamente grandes cantidades de datos, pero no permiten que los usuarios compartan los datos deforma eficiente. Antes de la aparición de las redes, los usuarios necesitaban imprimir sus documentos o copiar los archivos de documentos en un disco para que otras personas pudieran editarlos o utilizarlos. Si otras personas realizaban modificaciones en el documento, no existía un método fácil para combinar los cambios. A este sistema se le llamaba, y se le sigue llamando, «trabajo en un entornoindependiente».
¿Pero qué sucedería si un equipo estuviera conectado a otros? Entonces podría compartir datos con otros equipos, y enviar documentos a otras impresoras. Esta interconexión de equipos y otros dispositivos se llama una red, y el concepto de conectar equipos que comparten recursos es un sistema en red.
1.3. ¿Por que usar una red de equipos?
Con la disponibilidad y la potencia de losequipos personales actuales, puede que se pregunte por qué son necesarias las redes. Desde las primeras redes hasta los equipos personales actuales de altas prestaciones, la respuesta sigue siendo la misma: las redes aumentan la eficiencia y reducen los costos. Las redes de equipos alcanzan estos objetivos de tres formas principales:


Compartiendo información (o datos).
Compartiendo hardwarey software.
Centralizando la administración y el soporte.
De forma más específica, los equipos que forman parte de una red pueden compartir:
Documentos (informes, hojas de cálculo, facturas, etc.).
Mensajes de correo electrónico.
Software de tratamiento de textos.
Software de seguimiento de proyectos.
Ilustraciones, fotografías, vídeos y archivos de audio.
Transmisiones de audio y vídeoen directo.
Impresoras.
Faxes.
Módems.
Unidades de CD-ROM, quemadores y otras unidades removibles, como unidades Zip y Jaz.
Discos duros.
1.3.1. Compartir información (o datos)
La capacidad de compartir información de forma rápida y económica ha demostrado ser uno de los usos más populares de la tecnología de las redes. Hay informes que demuestran que el correo electrónico es, con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • redes y teleprocesos conceptos basicos
  • Conceptos basicos de redes
  • Conceptos Básicos De Redes
  • conceptos basicos redes locales
  • Conceptos basicos sobre redes
  • Conceptos basicos de redes
  • Concepto Básico De Redes
  • Conceptos basicos redes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS