Conceptos de ecologia

Páginas: 12 (2970 palabras) Publicado: 5 de abril de 2011
Hábitat:
Es el ambiente que ocupa una población biológica. Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que la especie pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia. Un hábitat queda así descrito por los rasgos que lo definen ecológicamente, distinguiéndolo de otros hábitats en os que las mismas especies no podrían encontrar acomodo.
Diversos Conceptos:
Existen por lo menoscuatro conceptos diferentes de “hábitat” en ecología. Tienen en común la definición explicita del término y la referencia espacial. El carácter explicito se refiere a que es imposible definir hábitats donde no existe un componente biótico. El segundo factor común es la referencia espacial, del lugar, del sitio donde aparece el elemento biótico. Las diferencias tienen que ver con los dos factoresanteriores, si se hace referencia a una especie (o población) o a un conjunto de ellas, y si el espacio se define en términos de área rasa o si se incluyen una mayor cantidad de factores abióticos (climatología, temperatura, etc.)
Ecosistema:
Es un sistema natural vivo que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico en donde se relacionan, biotopo. Unecosistema es una unidad compuesta de organismo interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie d cadenas tróficas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.
El concepto, que comenzó a desarrollarse entre 1920 y 1930, tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos (por ejemplo plantas, animales, bacterias, algas,protistas y hongos) que forman la comunidad (biocenosis) y los flujos de energía y materiales que la atraviesan.
Ejemplos de ecosistemas:
* Ecosistema acuático
* Chaparral
* Arrecife de coral
* Desierto
* Gran ecosistema de Yellowstone
* Ecosistema humano
* Gran ecosistema marino
* Zona litoral
* Pluviselva
* Sabana
* Taiga
* Ecosistema terrestre
*Tundra
* Selva
* Bosque
* Ecosistema urbano
* Ecosistema microbiano litoautotrópico de subsuperficie.

Ecosistema Urbano:
Es un concepto nuevo y también algo controvertido para algunos. Pero lo cierto es que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene una definición para estos Ecosistemas: Una Comunidad Biológica donde los humanos representan la especia dominante oclave y donde el medioambiente edificado constituye el elemento que controla la estructura física del ecosistema.

Si bien las urbes no las incluimos en el concepto de medioambiente, siempre más dirigido hacia la naturaleza, las implicaciones medioambientales que tienen las ciudades y el auge del concepto de Desarrollo Sostenible han llevado a incluir a estas en la lista de Ecosistemas delPlaneta. No en vano, los Ecosistemas Urbanos cubren actualmente cerca de un 4% de la superficie de la Tierra (más de 471 millones de hectáreas) lo que supone cuatro veces más que los ecosistemas de agua dulce, por ejemplo. En ellos viven casi 2.700 millones de personas convirtiéndose en los espacios más importantes del planeta en materia de bienestar, productividad e impacto ecológico.
Podemosentender los pueblos y ciudades como Ecosistemas, siendo el hombre y sus sociedades subsistemas del mismo. Estos Ecosistemas Urbanos contienen una comunidad de organismos vivos, un medio físico que se va transformando fruto de la actividad interna, y un funcionamiento a base de intercambios de materia y energía.

El modelo de intercambio de materia y energía de un Ecosistema Urbano es radicalmenteopuesto al de un Ecosistema Natural donde el transporte de materia y energía es rotundamente vertical. El intercambio gaseoso que se produce en los Ecosistemas Naturales se reduce a la fotosíntesis y la respiración. En el caso de un Ecosistema Urbano se deben de tener en cuenta los gases emitidos a la atmósfera por la actividad humana.

Si entendemos como Ecosistema la relación multivariada entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conceptos de ecologia
  • Conceptos Ecologia
  • Conceptos Ecologia
  • Conceptos de ecologia
  • Conceptos De Ecologia
  • Conceptos Ecologia
  • Ecologia. Conceptos
  • Conceptos de ecología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS