conceptos de embriologia

Páginas: 7 (1727 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2014



GLOSARIO DE EMBRIOLOGÍA VETERINARIA

1.-Embriología: Es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos.


2.-Gameto: Los gametos proceden de una estirpe celular específica llamada línea germinal, diferenciada en etapas tempranas del desarrollo, y se llamanóvulo el femenino y espermatozoide el masculino.

3.-Espermatogénesis: Es un proceso que se lleva a cabo en los testículos (gónadas), que son las glándulas sexuales masculinas. En su interior se encuentran los túbulos seminíferos, pequeños conductos enrollados de 30-60 cm de longitud y 0,2 mm de diámetro cada uno. Los dos testículos contienen alrededor de un millar de túbulos seminíferos.4.-Testículo: Son las gónadas masculinas, coproductoras de los espermatozoides y de las hormonas sexuales (testosterona). Son los órganos glandulares que forman la parte más importante del aparato reproductor masculino.

5.-Espermatozoide: Es una célula haploide que constituye el gameto masculino. Es una de las células más buscadas y su función es la formación de un cigoto toti potente alfusionarse su núcleo con el del gameto femenino, fenómeno que dará lugar, posteriormente, al embrión y al feto

6.- Meiosis: Es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatrocélulas haploides (n).

7.-Mitosis: Es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.

8.-Células diploides: Son las células que tienen un número doble de cromosomas (a diferencia de los gametos), es decir, poseen dos series de cromosomas. Losgametos, originados en las gónadas por medio de meiosis de las células germinales, tienen solamente la mitad, 23, lo cual constituye su número haploide, puesto que en la división meiótica sus 46 cromosomas se reparten tras una duplicación de material genético (2c=>4c) en 4 células, cada una con 23 cromosomas y una cantidad de material genético, dejando a cada célula sin el par completo de cromosomas.9.-Células haploides: Es aquella que contiene un solo juego de cromosomas o la mitad (n, haploide) del número normal de cromosomas, en células diploides (2n, diploide).1 Las células reproductoras, como los óvulos y los espermatozoides de los mamíferos y algunas algas contienen un sólo juego de cromosomas, mientras que el resto de las células de un organismo superior suelen tener dos juegos deellos. Cuando los gametos se unen durante la fecundación, el huevo fecundado contiene un número normal de cromosomas (2n): es una célula diploide.

10.-Ovogénesis: Es la gametogénesis femenina, es decir, es el desarrollo y diferenciación del gametocito femenino u ovocito mediante una división meiótica. En este proceso se produce a partir de una célula diploide: una célula haploide funcional (elovocito), y tres células haploides no funcionales (los cuerpos polares).

11.-Ovario: Es la gónada u órgano reproductor femenino productor y secretor de hormonas sexuales y óvulos

12.-Óvulo: Es el gameto femenino (célula sexual femenina), una célula haploide producida por el ovario portadora del material genético y capaz de ser fecundada por un espermatozoide, formándose entonces un cigoto. Soncélulas haploides formadas en los ovarios por la subdivisión por meiosis de un ovocito primario en dos ovocitos secundarios, y éstos en un óvulo y dos "cuerpos polares".

13.-Ovulación: Es uno de los procesos del ciclo menstrual en el cual un folículo ovárico se rompe y libera un óvulo, 1 también conocido como ovocito o gameto femenino, a la cavidad peritoneal del aparato reproductor femenino...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embriologia conceptos
  • Embriologia conceptos
  • Anatomía y Embriología. Conceptos generales
  • UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL-obstetricia-concepto de embriologia
  • conceptos de embriologia
  • conceptos de embriologia
  • Algunos Conceptos Basicos de la Embriologia
  • Conceptos Básicos De Embriología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS