Conceptos De Estudios Sociales

Páginas: 8 (1792 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2012
Conceptos de la guía tres de sociales
Desarrollismo es una teoría económica referida al desarrollo, y que sostiene que el deterioro de los términos de intercambio en el comercio internacional, con un esquema centro industrial-periferia agrícola, reproduce el subdesarrollo y amplía la brecha entre países desarrollados y países subdesarrollados. Como consecuencia de ese diagnóstico, eldesarrollismo sostiene que los países no desarrollados deberían tener Estados activos, con políticas económicas que impulsen la industrialización, para alcanzar una situación de desarrollo autónomo.
Represión es la acción de contener, detener, castigar y perseguir actuaciones políticas o sociales desde el poder político hacia un individuo o grupo. La represión política niega e impide el ejercicio de losderechos civiles y de libertad política: expresión, reunión, manifestación, asociación, sindicación) que suelen considerarse propias de los sistemas democráticos.
industrialización el proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial y en el que éste representa en términos económicos el sostén fundamental delProducto Interior Bruto y en términos de ocupación ofrece trabajo a la mayoría de la población. Supone además una economía de librecambio, se elimina al sector del campesinado, obligándolo a migrar a las ciudades donde se han ido instalando las fábricas, que con grandes muestras de avances tecnológicos, aumentan la velocidad de producción (y así aumentan el capital), ahora en fabricas, antes enel espacio domestico de los campesinos, como ser tejidos, utensilios, cerámica. Dicho de una manera más simple: "Dar predominio a las industrias en la economía de un país."1 o " Desarrollo del sistema económico y técnico necesario para transformar las materias primas en productos adecuados para el consumo."

El partido oficial de una nación es el partido que postuló al candidato presidencial queganó las elecciones.

lucha de clases es un concepto o una teoría que explica la existencia de conflictos sociales como el resultado de un supuesto conflicto central o antagonismo inherente entre los intereses de diferentes clases sociales.
Aunque el concepto es fundamental en el marxismo o materialismo histórico, no es exclusivo de él. Según Karl Marx y Friedrich Engels, a través de lahistoria las personas han tratado de organizarse en diferentes tipos de sociedades bajo la tensión causada por pobres y ricos, hombres libres y esclavos, patricios y la plebe, señores feudales y siervos, maestros de corporaciones y oficiales, capital y proletariado. Este conflicto sólo puede resolverse, según ellos, cuando se llegue a una sociedad sin clases y sin que ello suponga la desaparición delproceso y el progreso históricos, lo que ellos proponen alcanzar con el comunismo.
Las crisis de estado no son buenas para la economía. El Estado es como un banco, puede estar durante años en quiebra sin que aparentemente se note, siempre y cuando pague el sueldo a los empleados. Por eso, cuando la crisis sale a la luz normalmente es más profunda y más difícil de solucionar. Normalmente la red degestión de un banco queda en manos de la competencia y los activos materiales quedan vendidos para afrontar las deudas. Una crisis de Estado supone cerrar o reestructurar instituciones, y traspasar activos, derechos y obligaciones a órganos nacionales o supranacionales.
Golpe de Estado en El Salvador
En 1976 es nombrado director de la revista de Estudios Centroamericanos (ECA). La publicación delfamoso editorial "A sus órdenes, mi capital", parece que ocasionó la retirada del apoyo económico del Gobierno salvadoreño a la UCA, provocando además una clara violencia paramilitar contra la Universidad, a la que siempre Ignacio Ellacuría quiso autónoma, respecto del poder civil y del poder eclesiástico, sobre todo a partir del año 1979 en el que es nombrado Rector, dos años después del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PERSPECTIVAS Y CONCEPTOS EN EL ESTUDIO DE ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
  • Conceptos Utiles En Estudios Sociales De 2 Año De Bachillerato
  • Conceptos basicos para el estudio de los fenomenos sociales contemporaneos.
  • conceptos sociales
  • concepto de socialismo
  • concepto de socialismo
  • Estudios Sociales
  • Estudios sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS