CONCEPTOS DE QUIMICA
El espectro de emisión atómica de un elemento es un conjunto de frecuencias de las ondas electromagnéticas emitidas por átomos de ese elemento, en estado gaseoso, cuando se le comunica energía. El espectro de emisión de cada elemento es único y puede ser usado para determinar si ese elemento es parte de un compuesto desconocido.
Cada átomo de cualquier elemento, al sercalentado hasta la incandescencia, emite luz de un color característico, denominada radiación electromagnética, esta al pasar sobre un prisma, mediante un instrumento llamado espectroscopio espectrómetro, se obtiene un conjunto de haces luminosos de diferentes colores que conforman el denominado espectro de emisión.
El espectro de emisión es característico de cada elemento, este a diferencia delespectro de la luz blanca no es continuo, sino que esta formado por una serie de líneas.
INTERPRETACION DE SOMMERFELD
Si las líneas espectrales corresponden a saltos electrónicos entre losniveles de energía existentes, la presencia de más líneas exige la existencia demás niveles energéticos que las simples órbitas de Bohr.Es Sommerfeld quien consigue interpretar estos niveles postulando que:Para un mismo radio (o semieje mayor) de la órbita, cuantizado por n y que constituye el nivel principal, son posibles n-órbitas elípticas de distinta excentrici- dad con energías ligeramente diferentes
. Cada una de estas órbitas elípticasconstituye un subnivel de energía, y las posibilidades de saltos hasta o desde ellasexplicarían las líneas finas del espectro. Así pues Sommerfeld introducelas órbitaselípticas y aplicando el postulado de Bohr que se refiere al momento angular,obtiene que la excentricidad de las mismas esté cuantizada por un número llamado nº cuántico secundario, cuyos valores posibles de/ van desde 0 hasta n-1.
CUERPO NEGRO
Un cuerpo negro es un objeto teórico o ideal que absorbe toda la luz y toda la energía radiante que incide sobre él. Nada de la radiaciónincidente se refleja o pasa a través del cuerpo negro. A pesar de su nombre, el cuerpo negro emite luz y constituye un sistema físico idealizado para el estudio de la emisión de radiación electromagnética. El nombre Cuerpo negro fue introducido por Gustav Kirchhoff en 1862. La luz emitida por un cuerpo negro se denomina radiación de cuerpo negro.
Todo cuerpo emite energía en forma de ondaselectromagnéticas, siendo esta radiación, que se emite incluso en el vacío, tanto más intensa cuando más elevada es la temperatura del emisor. La energía radiante emitida por un cuerpo a temperatura ambiente es escasa y corresponde a longitudes de onda superiores a las de la luz visible (es decir, de menor frecuencia). Al elevar la temperatura no sólo aumenta la energía emitida sino que lo hace alongitudes de onda más cortas; a esto se debe el cambio de color de un cuerpo cuando se calienta. Los cuerpos no emiten con igual intensidad a todas las frecuencias o longitudes de onda, sino que siguen la ley de Planck.
A igualdad de temperatura, la energía emitida depende también de la naturaleza de la superficie; así, una superficie mate o negra tiene un poder emisor mayor que una superficiebrillante. Así, la energía emitida por un filamento de carbón incandescente es mayor que la de un filamento de platino a la misma temperatura. La ley de Kirchhoff establece que un cuerpo que es buen emisor de energía es también buen absorbente de dicha energía. Así, los cuerpos de color negro son buenos absorbentes.
ESPECTROSCOPIA
La espectroscopia o espectroscopía es el estudio de la interacción entrela radiación electromagnética y la materia, con absorción o emisión de energía radiante. Tiene aplicaciones en astronomía, física y química, entre otras disciplinas científicas
Espectro de luz de una llama de alcohol.
Luz visible como parte del espectro electromagnético.
El análisis espectral se basa en detectar la absorción o emisión de radiación electromagnética a ciertas longitudes de onda...
Regístrate para leer el documento completo.