conceptos

Páginas: 2 (442 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2014
TAREA #1
PARTES EN QUE SE DIVIDE EL PROCEDIMIENTO

CONCEPTOS:
Averiguación previa:
Así la Averiguación Previa es la etapa procedimental en la que el órgano investigador lleva a cabo y ejecutatodas aquellas diligencias necesarias para buscar, descubrir y con ello comprobar, en su caso, los elementos del tipo penal y la probable responsabilidad de una persona, teniendo la posibilidad o node ejercer la acción penal ante el órgano jurisdiccional competente, solicitando en la determinación una orden de vinculación al proceso.

Pre - instrucción o Pre - proceso:
Procedimiento ante eljuez en el que se realizan las actuaciones para determinar los hechos materia del proceso, su clasificación conforme al tipo penal aplicable y la probable responsabilidad del inculpado, o bien, en sucaso, la libertad de éste por falta de elementos para procesar y la etapa abarca desde la radicación que dicta el juez hasta el auto que resuelva la situación jurídica del inculpado.

Proceso:
Sedenomina proceso a la consecución de determinados actos, acciones, sucesos o hechos que deben necesariamente sucederse para completar un fin específico. Todos estos pasos o instancias que componen unproceso deben ser organizados, coordinados y realizados de manera sistemática, de a uno por vez (secuencia alternativa) o pueden incluso superponerse las instancias (secuencia simultánea). Proceso es untérmino que, si bien podemos definir como lo hemos hecho de manera precisa, refiere a diferentes fines según sobre qué estemos hablando.




DIFERENCIAS:
Una primera diferencia está en laaveriguación previa porque destinada a que el Ministerio Publico prepare el ejercicio de la acción penal, el proceso penal tiene la finalidad esencial de que el juez conozca los hechos y argumentos que lepermitirán impartir justicia en el caso concreto, la averiguación previa y el proceso penal difieren también en cuanto al momento en el que se llevan a cabo.
La averiguación previa siempre es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos
  • Conceptos
  • Conceptismo
  • Concepto
  • Conceptos
  • Conceptos
  • Concepto
  • Conceptos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS