CONCLUSIÓN DE LOS NIÑOS DE LA CALLE
Yo creo que los niños de la calle son una clase social ya que gracias ala investigación que se realizo nos dimos cuenta que estos grupos de niños cumplen con los tres sistemas queintersectan entre si: el primero es el sistema económico y en particular la forma como los miembros de la clase participan de la división del trabajo; el segundo es el cultural-identitario y se refiere acómo las percepciones de los agentes económicos están mediadas por diversos valores culturales y procesos de construcción identitaria; el tercero es el sistema de acción social caracterizado por laenorme variedad y originalidad de las respuestas concretas que los agentes procuran como miembros, o sujetos excluidos, de las instituciones sociales. En primer lugar tenemos que considerar que pordefinición un niño de la calle es un niño trabajador quien vela por si mismo y es responsable por su propia vida. Además, el tipo de trabajo realizado por estos niños es muy similar en todo el mundoya que casi siempre se encuentran en los cruseros haciendo malabares, limpiando para brisas, haciendo mandados, limpiando zapatos, de payasitos, entre otras cosas; son actividades donde se gana muypoco dinero y con estas no se pueden dar una vida digna para un menor de edad, unos niños que estan en las calles solo lo hacen por necesidad para pedir dinero y ayudar en su casa, pero ay otros que sonhuerfanos y no tienen a nadie que vean por ellos, ni un hogar en si asi que viven completamente en la calle en plasas, debajo de puentes,etc. O cuando hullen de su casa por sufrir abusos, oviolaciones a su persona, segun la UNICEF las niñas son las mas vunerables ya que ellas son las que más sufren de estas situaciónes y ellas no vuelven a su hogar por ningun motivo, en cambio los niños si encualquier momento dado regresan con su familia.
Si no se ayuda a estos niños ahora, en un futuro pueden caer en las adicciones o a ser criminales, porque finalmente son niños y necesitan cariño y...
Regístrate para leer el documento completo.