Concretos

Páginas: 23 (5702 palabras) Publicado: 11 de abril de 2012
INGENIERÍA TOPOGRÁFICA

INGENIERÍA APLICADA A LA CONSTRUCCIÓN

CONCRETOS


Sexto Semestre




Concreto:
Es un material artificial compuesto de partículas de arena, grava o roca triturada, unidos entre sí por una mezcla de cemento y agua. A los materiales como la arena, la grava y la roca triturada se les denomina agregados y constituyen los materiales inertes del concreto; a lamezcla cementante se le denomina aglutinante.
Tipos de cemento:
Concretos Cruz Azul ofrece una amplia gama de concretos premezclados entre los que se encuentran:
Relleno Fluido
Material de relleno cementante auto-compactable de baja resistencia controlada, usado principalmente en vez de un relleno compactado. El mismo es cuidadosamente dosificado en masa y mezclado para ser entregado en obra enestado fresco con la fluidez necesaria (generalmente con asentamiento mayor a 20 cm.) y densidad compatible con los requerimientos del proyecto, sustituto de suelo, que se coloca de forma líquida y que una vez endurecido presenta un mejor comportamiento y mejores propiedades que las de un relleno tradicional hecho con materiales granulares.
Ventajas
• Resistencia a la compresión de 1 a 15kg/cm2
• No requiere compactación
• No requiere curado
• Garantiza un relleno completo en cepas y cavidades
• Las excavaciones pueden hacerse de sección menor
• No requiere de personal calificado para su colocación
• Ahorros de tiempo y dinero en trabajos de relleno y compactación
• Ahorros de tiempo y dinero en la ejecución de ensayes de terracerías
• Rápida apertura al tráfico
•Fácilmente excavable
• Puede cortarse con serrucho

Auto-compactable
El concreto auto-compactable es un concreto diseñado para que se coloque sin necesidad de vibradores en cualquier tipo de elemento. A condición de que la cimbra sea totalmente estanca, este concreto puede ser colocado en:
• Muros y columnas de gran altura
• Elementos de concreto aparente
• Elementos densamente armados
•Secciones estrechas
• Cimbras de formas caprichosas
• Elementos prefabricados, pres forzados o pos tensados
• Bombeos a grandes distancias horizontales o verticales
• Pisos industriales
• Losas de entrepiso o sobre terreno
• Casas de interés social coladas en cimbra metálica o de madera
• Cadenas de cimentación excavadas en el terreno
El concreto auto-compactable aporta al Profesional de laConstrucción, entre otros beneficios:
• Puede elaborarse para cualquier extensión de revenimiento
• Puede elaborarse en cualquier grado de viscosidad
• El concreto se compacta dentro de las cimbras por la acción de su propio peso
• Fluye dentro de la cimbra sin que sus componentes se segreguen
• Llena todos los resquicios de la cimbra aún con armado muy denso
• No se requiere depersonal para colocar el concreto
• Acabados aparentes impecables
• Se elimina el resanado de las superficies
• Colocación silenciosa al eliminarse el uso de vibradores
• Con relaciones a/c muy bajas (0.3) se elimina el curado a vapor
• Con relaciones a/c muy bajas (0.3) pueden lograrse resistencias de 200 kg/cm2 a las 4 horas
• Puede elaborarse en cualquier color
• Ahorros en: personal,vibradores, combustibles y tiempo de colocación

Baja contracción
El concreto de baja contracción mantiene estabilidad volumétrica, deformaciones predecibles y adherencia al concreto endurecido. Está diseñado para usarse en la construcción de elementos que requieren de mayor estabilidad volumétrica que el concreto convencional:
• Pisos en naves industriales
• Edificios de gran altura
•Elementos pretensados o pos tensados
• Pavimentos de tráfico intenso
• Patios de maniobras
• Grout para bases de equipos
• Hangares
• Losas y pisos pos tensados
El concreto de baja contracción aporta al Profesional de la Construcción los siguientes beneficios:
• Fraguado uniforme y controlado
• Fácil acabado de las superficies
• Notable reducción del agrietamiento y alabeo de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Concreto
  • El concreto
  • Concreto
  • Losas De Concreto
  • concreto
  • el concreto
  • no concreto
  • concreto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS