Concursos Mercantiles
Es un proceso jurisdiccional al que se somete o es sometido un comerciante cuando incumple generalizadamente con el pago de sus obligaciones, que tiene por objeto de lograr laconservación de la empresa del comerciante, mediante el convenio de que este suscriba con sus acreedores reconocidos, o en su defecto, vender la empresa, sus utilidades productivas o los bienes quela integran para pagar a los acreedores.
Visitador
Sus funciones son:
Dictamen de cumplimiento o no.
Información de la fecha de vencimiento de los créditos.
Conciliador
Sus funciones son:Reconocimiento de créditos.
Vigilancia de efectos de sentencia.
Promoción de un convenio.
Sindico
Sus funciones son:
Administración de las empresas en liquidación.
Vigilancia de los efectos de quiebra.IFECOM
Es un órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal, con autonomía técnica y operativa, creado por disposición de la Ley de Concursos Mercantiles, cuyas principales actividades son:administrar el sistema de especialistas, apoyar a los órganos jurisdiccionales federales, difundir la cultura concursal.
Previa
Su objetivo fundamental es determinar si un comerciante se encuentra bajolos supuestos para ser declarado en el concurso mercantil.
En está estapa se envía una solicitud al juez, denominando “demanda”.
Al fin de determinar si el comerciante reúne los requisitos, se llevaa cabo una revisión de la condición financiera y económica del comerciante.
Está revisión se lleva a cabo por un especialista denominado visitador, que es designado por el IFECOM.
En base aldictamen, el juez determina mediante una sentencia que efecto emitirá si el comerciante es declarado o no en el concurso mercantil.
Conciliación
se abre un periodo de conciliación con el objeto de que eldeudor y los acreedores puedan alcanzar un convenio que evite la quiebra de la empresa.
se suspenden todas las ejecuciones y los pagos de créditos
El único procedimiento de ejecución que no puede...
Regístrate para leer el documento completo.