Condicionadoserviciofunerarioglobalzurich

Páginas: 16 (3831 palabras) Publicado: 14 de enero de 2013
PÓLIZA DE SEGUROS “SERVICIO FUNERARIO GLOBAL” ZURICH SEGUROS, S.A. en adelante denominada la ASEGURADORA, Registro de Información Fiscal (R.I.F.) N° J-00034024-2, debidamente inscri ta en el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda en fecha 9 de agosto de 1951, bajo el N° 672 del Tomo 3-C, e inscrita su modificación de cambio de nombre enfecha 25 de abril del 2001, bajo el N° 58, Tomo 72-A-Sgdo; con ubicación de su Sede Principal en la Avenida Francisco de Miranda, Torre Seguros Sud América, Piso 7 y 8, Urbanización El Rosal, Caracas, Inscrita en la Superintendencia de Seguros de Ministerio de Fomento con el No. 29; representada en este contrato por el Sr. CARLOS LUENGO D., C.I. 6.157.489, en su condición de Vice-Presidente Ejecutivo(C.E.O.), emite la presente Póliza con las siguientes características: CONDICIONES GENERALES 1. OBJETO DEL SEGURO. El objeto de este seguro es garantizar la prestación de los Servicios Funerarios, durante el período de su vigencia, en caso de fallecimiento de cualquiera de los ASEGURADOS indicados en la Solicitud y Cuadro Recibo de Póliza, de acuerdo a las condiciones establecidas en lasCondiciones Particulares. 2. DEFINICIONES. ASEGURADORA: ZURICH SEGUROS, S.A. quien asume los riesgos y se obliga en virtud del presente contrato. TOMADOR: Persona natural o Jurídica, cliente del BANCO, que obrando por cuenta propia o ajena traslada los riesgos a la ASEGURADORA y se obliga a efectuar el pago de las primas derivadas del presente Contrato a través de la domiciliación de los pagos encualquiera de sus cuentas bancarias o tarjetas de crédito que mantenga con el BANCO. BANCO: Banco de Venezuela, Grupo Santander, empresa mercantil encargada de la recaudación del pago de las primas de “SERVICIO FUNERARIO GLOBAL”, en virtud de que el TOMADOR es cliente de dicho banco. ASEGURADO TITULAR: Persona natural indicada como tal en la Solicitud y Cuadro Recibo de Póliza, quien podrá ser el TOMADOR.ASEGURADO: Persona natural expuesta a los riesgos cubiertos indicados en las Condiciones Particulares de esta Póliza, quién recibirá de la ASEGURADORA los beneficios que esta Póliza de seguro contempla. Para los efectos de esta Póliza se entiende por ASEGURADO, al GRUPO FAMILIAR indicados en la Solicitud y Cuadro Recibo de Póliza. GRUPO FAMILIAR: El ASEGURADO TITULAR, su cónyuge o concubino(a) ola persona con quien mantenga vida marital; según sea el caso; los hijos menores de 26 años ,cuya filiación este legalmente comprobada; así como sus padres, siempre y cuando todas estas personas convivan con él y a sus expensas y estén indicados en la Solicitud y Cuadro Recibo de Póliza. DOCUMENTOS QUE FORMAN PARTE DEL CONTRATO: Las Condiciones Generales, las Condiciones Particulares, la Solicitudy Cuadro Recibo de la Póliza. SOLICITUD Y CUADRO RECIBO DE PÓLIZA: Documento donde se indican los datos particulares de la Póliza, como son: número de la Póliza, nombre del TOMADOR, del ASEGURADO TITULAR y de su Grupo Familiar, identificación completa de la ASEGURADORA, de su representante y domicilio principal, dirección del TOMADOR, dirección de cobro, el Límite Máximo de Cobertura, monto de laPrima, forma y lugar de pago, período de vigencia, y firmas de la ASEGURADORA, del TOMADOR. LÍMITE MÁXIMO DE COBERTURA: Monto máximo de responsabilidad de la ASEGURADORA en caso de siniestro cubierto por esta Póliza, y que está indicado en la Solicitud y Cuadro Recibo de Póliza. PRIMA: Única contraprestación en dinero que, en función del riesgo, debe pagar el TOMADOR a la ASEGURADORA, en virtudde la celebración del presente contrato.

1

SINIESTRO: Acontecimiento futuro e incierto del cual depende la obligación de indemnizar por parte de la ASEGURADORA. CONDICIONES PARTICULARES: Aquellas que contemplan aspectos concretamente relativos al riesgo que se asegura. 3. VIGENCIA DEL CONTRATO. La ASEGURADORA asume las consecuencias de los riesgos cubiertos a partir de la fecha de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS